| Domingo 24 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Italia cerrará las escuelas y universidades hasta mediados de marzo por el coronavirus



La decisión fue tomada durante un consejo de ministros por el jefe de gobierno Giuseppe Conte que tiene lugar desde la mañana en Roma.
Italia cerrará todas las escuelas y universidades a partir del jueves y hasta mediados de marzo para enfrentar la epidemia del nuevo coronavirus, anunciaron este miércoles varias agencias italianas citando fuentes gubernamentales.

La decisión fue tomada durante un consejo de ministros por el jefe de gobierno Giuseppe Conte que tiene lugar desde la mañana en Roma.

Para tomar la decisión, el gobierno se basó en la opinión de la comisión científica que ayer ya había recomendado el cierre durante un mes de los eventos deportivos en todo el país. El ministro de Salud, Roberto Speranza, también se había declarado favorable al cierre de las escuelas.

Por su parte, la ministra de Educación, Lucia Azzolina, salió de la reunión del gobierno en la que los principales ministros estaban discutiendo las nuevas medidas para explicar que una decisión final sobre las escuelas y universidades aún no fue tomada y llegará “en las próximas horas”.

Italia es el país de Europa más afectado por el coronavirus, con más de 2.000 contagiados y 79 fallecidos, según los últimos datos del martes.

El Ejecutivo de Giuseppe Conte estudiaba aprobar hoy nuevas medidas sanitarias para hacer frente a la crisis del coronavirus.

Entre las recomendaciones que el comité científico creado en Italia para luchar contra la expansión del brote ha enviado al Gobierno para tratar de frenar los contagios se encuentra evitar de saludarse con besos ni darse la mano.

De acuerdo a las nuevas recomendaciones del comité científico, los italianos deben abstenerse de una costumbre bastante extendida (aunque menos frecuente que, por ejemplo, en España), la de saludarse con dos besos en la mejilla, o de darse abrazos.

Tampoco se recomienda el más formal apretón de manos en un país que es el principal foco del coronavirus en Europa, con más de 2.000 casos de contagio y 79 fallecidos según los últimos datos del martes.

Se pide también evitar los lugares muy concurridos y se establece una “distancia de seguridad” de al menos un metro entre las personas en cualquier situación.

“Tenemos que trabajar para el país manteniéndonos dentro de unas reglas y adoptando estilos de vida que frenen las vías clásicas de transmisión” del virus, afirmó Silvio Brusaferro, presidente del Instituto Superior de Salud de Italia.

Por ello, también se recomienda que las personas mayores de 75 años permanezcan en casa y eviten los contactos sociales.

También los mayores de 65 que tengan problemas respiratorios deben evitar la exposición y permanecer en sus hogares.

Otra de las recomendaciones es que no se compartan vasos, copas o botellas con otras personas, que se limiten las visitas de familiares y amigos a personas hospitalizadas o los acompañantes en las urgencias.

El comité también quiere que los acontecimientos deportivos, como partidos de fútbol, se jueguen sin público.

Brusaferro avanzó ayer, en la conferencia de prensa diaria de Protección Civil, que se está valorando la opción de ampliar las conocidas como “zonas rojas”, los diez pueblos aislados en Lombardía, en torno al de Codogno, y otro municipio del Véneto, en los que viven unas 55.000 personas.

La nueva “zona roja” sería alrededor de los municipios de Nembro y Alzano Lombardo, en la provincia de Bérgamo, también en Lombardía, y donde viven casi 25.000 personas.

Mientras, el Palacio del Quirinale ha informado de que el viaje a Mozambique del presidente de la República, Sergio Mattarella, programado para el 10 y 12 de marzo, ha sido aplazado.

Numerosas aerolíneas internacionales han decidido cancelar o reducir sus vuelos al país por el brote.




Fuente: Infobae


Miércoles, 4 de marzo de 2020
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER