| Domingo 24 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Coronavirus: China ya suma 2.943 muertos
De acuerdo con la Comisión Nacional de Salud china, hay 80.151 infectados. Las 31 nuevas víctimas fatales son de Hubei, foco de la epidemia.
Las muertes por el coronavirusCovid-19 en Chinallegaron a 2.943 en las últimas 24 horas, mientras que los casos de infectados ya llegaron a 80.151, de acuerdo con lo que notificó la Comisión Nacional de Salud.

Según los últimos datos oficiales publicados en el país asiático por el organismo de salud, hubo 31 nuevos muertos por coronavirus y 125 casos más de infectados. Todos las víctimas fatales se registraron en la provincia de Hubei, foco de la epidemia, donde hasta la fecha llevan 2.834 los fallecidos y 67.217 casos confirmados.

De las 31 últimas muertes en Hubei por coronavirus, 24 se produjeron en su capital, Wuhan, que permanece en cuarentena desde el 23 de enero. Asimismo, la Comisión Nacional de Sanidad de China informó que en las últimas 24 horas 2.742 personas fueron dadas de alta.

Según los datos oficiales de salud, 47.204 pacientes de coronavirus en China recibieron el alta desde el inicio de la epidemia, y se le hizo el seguimiento médico a más de 664.899 personas que estuvieron en contacto cercano con los infectados, de las cuales 40.651 continúan en observación.

Sin embargo, hay 587 casos calificados como sospechosos de coronavirus en China por haber estado en contacto cercano con contagiados, informó el organismo sanitario, de los cuales 434 se encuentran en la provincia de Hubei.

Mientras tanto, la Comisión Europea anunció este lunes la creación de un gabinete de crisis integrado por cinco comisarios para coordinar la respuesta a la propagación del coronavirus, iniciativa que coincide con el cambio del nivel de riesgo de contagio en la UE "de moderado a alto".

A su vez, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) redujo su estimación del crecimiento anual del PBI mundial a 2,4%, contra un 2,9% inicial, lo que sería el ritmo más débil desde 2009, a medida que el coronavirus continúa su expansión afectando la oferta y la demanda global.

"El brote de coronavirus provocó un considerable sufrimiento humano y un gran trastorno económico", dijo la OCDE en un informe difundido este lunes en el que reseñó que "las perspectivas de crecimiento siguen siendo muy inciertas".

Pero el organismo advirtió que "las cosas podrán empeorar mucho", a pesar que este lunes el pronóstico se basa en el supuesto de que la epidemia que se originó en China alcance un pico este trimestre y ante la perspectiva de que los brotes que se registren en otras áreas sean "leves y contenidos" .

Por el contrario, si dura más y se extiende por Asia, Europa y los Estados Unidos, el impacto económico sería severo y el crecimiento global en ese caso rondaría el 1,5%, con la posibilidad de recesiones en economí­as como la de Japón y la zona euro.

En una profundización de la crisis, se necesitarán medidas polí­ticas coordinadas en las principales economías para atención médica y estí­mulo económico, dijo la entidad multilateral.




Fuente: Minuto Uno


Martes, 3 de marzo de 2020
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER