| Domingo 24 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
FMI
Deuda externa: una misión del FMI llega este lunes


Se quedarán durante una semana en el país, donde los representantes del FMI hablarán con funcionarios respecto a la refinanciación de la deuda externa.
Una misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) arribará este lunes a la Argentina para seguir con las conversaciones que mantiene hace semanas con el Ministerio de Economía, a cargo de Martín Guzmán. Las tratativas están enfocadas en la refinanciación de la deuda externa con el organismo por más de US$ 44.000 millones.

De acuerdo con lo que confirmaron a Télam fuentes de la cartera a cargo de Martín Guzmán, la comitiva que encabezan el jefe de la misión del FMI para la Argentina, Luis Cubeddu, y la subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental, Julie Kozack, permanecerá en Buenos Aires hasta el fin de semana. En ese lapso, mantendrán "múltiples reuniones" con funcionarios locales por la deuda externa.

El ministro Martín Guzmán tuvo varios encuentros con la titular del FMI, Kristalina Georgieva en el marco de la renegociación de la deuda externa
El ministro Martín Guzmán tuvo varios encuentros con la titular del FMI, Kristalina Georgieva en el marco de la renegociación de la deuda externa
"Hubo un diálogo continuo y activo entre las autoridades argentinas y el FMI, y en los últimos días se realizaron reuniones muy importantes entre (la directora gerente del Fondo) Kristalina Georgieva y Martín Guzmán", afirmó el pasado jueves el vocero del FMI, Gerry Rice, durante su rueda de prensa quincenal en Washington.

Fue justamente luego de una reunión el fin de semana pasado entre Georgieva y Martín Guzmán, durante la cumbre de ministros de Finanzas del G20 en la Riad, capital de Arabia Saudita, que se informó que el diálogo entre la Argentina y el FMI por la deuda externa seguirá "con el artículo IV y un programa en el futuro".

Ese artículo del estatuto del FMI comprende un monitoreo pormenorizado sobre la situación fiscal, monetaria y externa de cada país miembro del organismo multilateral, un tipo de revisión que la Argentina no aceptó entre 2004 y 2015.

Rice aseguró que "por ahora son sólo conversaciones respecto de un nuevo programa con el FMI" y que no hay precisiones sobre cuándo se efectivizaría la aplicación del artículo IV, ya que "el gobierno argentino no ha pedido negociaciones formales".

Este domingo, durante su discurso de apertura de sesiones en el Congreso Nacional, el presidente Alberto Fernández reclamó un "nunca más a un endeudamiento insostenible" en clara critica a la actual deuda externa y reveló que el Banco Central está "revisando de modo pormenorizado" el proceso de endeudamiento del país, para "saber qué pasó" con los empréstitos tomados en los últimos años.

El jefe de Estado también destacó el diálogo que encabeza Martín Guzmán con las autoridades del FMI, con quienes dijo que se está trabajando "en forma constructiva" y con "un creciente entendimiento mutuo", que incluye el reconocimiento por parte del organismo que "la deuda argentina no es sostenible".

"Preferimos una resolución ordenada a la crisis de la deuda y estamos caminando en esa dirección", aseguró el Presidente, tras señalar que las responsabilidades por la crisis de deuda externa "son compartidas por el Gobierno que precedió al nuestro, por los bonistas y por el mismo FMI".

A mediados de febrero otra misión del FMI viajó a la Argentina y, al término de una semana, aseguró que la deuda externa pública argentina "no es sostenible"; que el superávit fiscal necesario para enfrentar su pago "no es económica ni políticamente factible"; y reclamó un aporte "apreciable" de los acreedores privados para la reestructuración de la deuda.

Según el cronograma de renegociación informado por el ministerio que dirige Martín Guzmán, en esta primera semana de marzo se terminará de definir la estructura final de la oferta, que comenzará a ser informada a través de los agentes de distribución, mientras que su lanzamiento está programado para la segunda semana del mes.

Para ese momento están previstas las reuniones informativas ("roadshow"), la expiración del período de aceptación de la oferta, el anuncio de los resultados de adhesión a la propuesta y la preparación de la documentación necesaria para ejecutar lo acordado.

La Argentina firmó, primero en junio y luego en septiembre del 2018, sendos acuerdos con el FMI por los cuales el organismo ofreció créditos por unos US$ 53.700 millones, de los cuales desembolsó de manera efectiva US$ 44.000 millones hasta julio del año pasado.


Lunes, 2 de marzo de 2020
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER