| Domingo 24 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EE.UU
Estados Unidos y los talibanes sellan un histórico acuerdo de paz
El acuerdo prevé la retirada de la mitad del contingente estadounidense de Afganistán y allana el camino para el fin de una guerra que duró casi dos décadas. Expectativa en la comunidad internacional.


Estados Unidos y los talibanes firmarán este sábado un histórico acuerdo de paz que prevé la retirada de la mitad del contingente estadounidense de Afganistán y que allana el camino para el fin de una guerra que duró casi dos décadas.

La comunidad internacional recibió la noticia con gran entusiasmo y muchas expectativas, si bien algunos se han mostrado cautos puesto que aún falta un acuerdo entre los insurgentes y el gobierno afgano, excluido del diálogo con EEUU, en un complejo país que aún funciona en base a las sinergias entre sus muchos grupos tribales.

Observadores y representantes de diferentes países, además de organizaciones internacionales, están invitados a asistir a Doha, la capital de Qatar, al acontecimiento, para el que EEUU y el gobierno afgano pusieron como condición previa una reducción de la violencia.

Compromiso con la paz

En la medianoche del viernes se cumplió el plazo establecido para ese descenso de la violencia que varios dirigentes afganos calificaron de "significativo" y que pretende ser una prueba del compromiso de los rebeldes con la paz, así como de su autoridad sobre los diferentes comandantes que operan sobre el terreno.

Los últimos siete días fueron la gran prueba de fuego para el grupo fundado por el mullah Omar, cuyo régimen (1996-2001) cayó con la invasión de un EEUU que entonces ardía de ira por la insistencia talibana de no entregar al fundador de la red integrista Al Qaeda, Osama Ben Laden, tras los atentados del 11 de septiembre, reseñó la agencia de noticias EFE.

De esta forma culminan las negociaciones que comenzaron el 12 de octubre de 2018 y que fueron guardadas celosamente de los flashes y los micrófonos, sólo anunciándose a última hora el inicio y la finalización de cada ronda de diálogo en el golfo Pérsico.

El acuerdo

Por el momento, poco se conoce del texto que se firmará este sábado en la capital qatarí, pero el representante especial de Estados Unidos para la paz, Zalmay Khalilzad, reveló el pasado septiembre un importante detalle: el pacto prevé la retirada en 135 días de 5.000 de los alrededor de 12.000 efectivos que Washington tiene desplegados en Afganistán.

A cambio, los talibanes deberán garantizar que el territorio afgano no sea utilizado para lanzar ataques contra otros países.

Según los insurgentes, el acuerdo supondrá también la liberación de unos 5.000 de sus prisioneros y la de un millar de miembros de las fuerzas de seguridad afganas.

Sin embargo, no han faltado los obstáculos y los sustos durante el proceso de negociación.
Donald Tump

El pasado septiembre, el presidente norteamericano, Donald Trump, canceló abruptamente los encuentros en respuesta a un atentado en Kabul en el que murió un soldado estadounidense, si bien el proceso se retomó a fines de noviembre tras una visita del mandatario a Afganistán.

Aunque la rúbrica del acuerdo es un hito histórico, todavía queda por delante un largo proceso de negociaciones entre los talibanes y el Gobierno de Kabul para poder declarar la paz en Afganistán, un país que lleva décadas sumido en una concatenación de conflictos.

El Ejecutivo de Ashraf Ghani, que recientemente fue declarado ganador de las elecciones afganas por segunda legislatura consecutiva, llegará a la mesa de diálogo al borde de una crisis política, pues el segundo candidato más votado, Abdullah Abdullah, se ha negado a acatar los resultados.

Otro asunto que podría complicar el proceso entre el gobierno y los insurgentes es la formación del equipo negociador.

Por el momento, el gobierno afgano se ha negado a ofrecer detalles sobre sus posibles miembros, pero partidos y políticos del país asiático ya mostraron sus miedos a que se trate de una delegación escogida de forma unilateral y que no incluya una representación amplia del espectro político.




Fuente: Télam.


Sábado, 29 de febrero de 2020
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER