| Domingo 24 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Xi Jinping aseguró que el coronavirus es la “mayor emergencia sanitaria” en China desde la fundación del régimen comunista
El presidente chino admitió “deficiencias” en la respuesta del gobierno frente a la epidemia. “Esto es una crisis para nosotros y una gran prueba”, expresó, erpo confió en que los efectos en la economía sean “de corto plazo”
La epidemia del nuevo coronavirus es la “mayor emergencia sanitaria” en China desde la fundación del régimen comunista en 1949, dijo este domingo el presidente Xi Jinping, quien destacó los peligros de la cepa y admitió “deficiencias” en la respuesta del gigante asiático.

En comentarios recogidos por la cadena estatal CCTV, Xi aseguró que la epidemia “tiene la transmisión más rápida, el más amplio rango de infección y ha sido más difícil de prevenir y controlar”.

Es necesario aprender de las “evidentes deficiencias” que ha habido en la respuesta de China, añadió Xi en una reunión oficial para coordinar la lucha contra el virus, un inusual reconocimiento por parte de un líder chino.

“Esto es una crisis para nosotros y una gran prueba”, subrayó.

Las declaraciones del presidente chino se producen en un momento en el que el virus ya se ha cobrado unas 2.400 vidas y ha contagiado a casi 77.000 personas en China continental.

Además, fuera del país, Corea del Sur ha activado la alerta máxima e Italia ha establecido medidas de cuarentena.

Xi reconoció el domingo que la epidemia “inevitablemente tendrá un gran impacto en la economía y en la sociedad”, pero destacó que los efectos serán “a corto plazo” y controlables.

Nuevas cuarentenas

Las autoridades médicas de la provincia china de Wuhan, donde la cuarentena por el virus ya cumplió un mes, comenzaron a llamar a pacientes de coronavirus que originalmente habían recibido el alta tras constatar nuevos casos positivos entre ellos, lo que invita a pensar en que el periodo de incubación del virus es más largo del que se suponía o bien todavía son portadores de una versión extremadamente debilitada de la infección.

Así, algunos pacientes han tenido que regresar a los hospitales para atravesar otra cuarentena de 14 días bajo observación médica en zonas designadas, según ha informado el centro de control y tratamiento de coronavirus de la ciudad, epicentro de la epidemia.

Estas nuevas cuarentenas, informa el South China Morning Post, se produjeron después de que expertos médicos chinos advirtieran de que los pacientes recuperados aún pueden portar el virus y ser contagiosos.

Aunque el epicentro del coronavirus está en Wuhan y la mayoría de casos se registran en China, se han detectado casos en otros países del sudeste asiático, Europa y América. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia sanitaria internacional a finales de enero y ha pedido a la comunidad internacional que redoble sus esfuerzos.

Los signos comunes de infección incluyen síntomas respiratorios, fiebre, tos y dificultades para respirar. En casos más graves, la infección puede causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e, incluso, la muerte.

Los datos de fallecidos por el brote del nuevo coronavirus superan a los registrados a causa del brote de SARS o síndrome respiratorio agudo que se detectó por primera vez en 2002. En 2003, más de 600 personas habían muerto en China a causa de este virus, mientras que la cifra a nivel global alcanzó los 765 fallecidos.

(Con información de AFP y Europa Press)



Fuente: Infobae


Domingo, 23 de febrero de 2020
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER