| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Bolsonaro busca una nueva fecha para reunirse con Alberto Fernández y anticipó que quiere una relación “basada en la libertad y la democracia”


El presidente de Brasil dijo que los cancilleres de ambos países deben establecer ahora cuándo y dónde será el encuentro. El mandatario argentino confirmó que no podrá viajar el 1° de marzo a Montevideo, la fecha que su par brasileño había propuesto para la cumbre
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se mostró dispuesto a mantener en lo inmediato un encuentro con su par argentino Alberto Fernández y remarcó que quiere una “buena relación con Argentina” aunque evaluó que ella debería estar “basada en principios de libertad y democracia”.

Bolsonaro habló hoy por primera vez desde que Fernández dijera que no se podía reunir con su par de Brasil el 1° de marzo como había planteado el jefe de Estado brasileño durante la visita del canciller Felipe Solá a Brasilia.

Así, en línea con lo que estableció el presidente argentino, Bolsonaro alegó que el 1° de marzo en Montevideo no habrá tiempo de cerrar un encuentro a solas porque se superpone con el inicio de las sesiones ordinarias del Congreso argentino.

La propuesta de Bolsonaro había sido planteada el miércoles pasado al recibir al canciller Felipe Solá en el Palacio del Planalto, pero ese mismo día –el 1° de marzo– el presidente Fernández deberá abrir el nuevo período de sesiones ordinarias en el Congreso Nacional y por eso finalmente confirmó el sábado pasado que no irá a Montevideo. “Con el presidente de Brasil veremos cuándo podremos encontrarnos, yo siempre estoy dispuesto”, aseguró Fernández a C5N.


En tanto, hoy al mediodía en un encuentro con la prensa Bolsonaro explicó: “Ese día hay un evento en Argentina, el inicio del año legislativo, y (Fernández) difícilmente podría acudir. Yo les dije que podía quedarme más tiempo en Uruguay en caso de que él fuera a Montevideo. Parece que ahora no habrá tiempo para cumplir esa agenda”.

De todas maneras, el presidente de Brasil dijo que quiere “una buena relación con Argentina” aunque evaluó que ella debería estar “basada en principios de libertad y democracia”.

En la Cancillería manifestaron que “hay plena coincidencia con los dichos de Bolsonaro” y que “nunca se puso en duda la libertad y democracia que reina en la Argentina”, dijeron las fuentes consultadas por Infobae.

A la vez, en el Palacio San Martín adelantaron que la fecha que se fijará para la reunión de Bolsonaro y Alberto Fernández se acordará entre los cancilleres de Brasil y la Argentina.

La relación entre Fernández y Bolsonaro había dado señales de distensión el pasado miércoles, cuando el canciller Felipe Solá fue recibido en el Palacio del Planalto y volvió con una invitación del presidente brasileño para un encuentro privado el 1° de marzo en Montevideo, donde ambos mandatarios coincidirían para la asunción de Lacalle Pou.

Sin embargo, Fernández primero mostró sus dudas sobre la fecha. “Lamentablemente no podré viajar ese día, es el discurso en la apertura de sesiones ordinarias. Si no puedo viajar ese día, iré al día siguiente”, afirmó el Presidente durante una entrevista con Oscar González Oro por Radio Rivadavia.

La frase causó incertidumbre en el gobierno brasileño, que creció cuando el mandatario argentino confirmó este sábado que no asistirá a la asunción del nuevo presidente uruguayo. "Lamentablemente el 1° de marzo no voy a poder viajar a la asunción de Lacalle Pou, pero espero poder viajar en los próximos días a visitarlo y saludarlo. Es el presidente electo de un país querido como Uruguay y quiero verlo, por supuesto”, dijo Fernández en una entrevista para C5N.

En medio de este cortocircuito, un día después de su encuentro en Brasilia con el canciller Felipe Solá, Bolsonaro sostuvo que su país evaluará un posible apoyo a la renegociación que la Argentina pretende hacer de su abultada deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Se lo pasamos (el asunto) al Ministerio de Economía y ellos van a decidir”, declaró.

“La conversación fue muy saludable”, dijo Bolsonaro sobre su primera reunión con Solá, que marcó el inicio de una distensión entre ambos gobiernos.

“La Argentina, con la debida compostura, está peor que nosotros” en términos de situación económica y “yo quiero una Argentina fuerte, no una patria bolivariana”, porque el país vecino “es uno de los mayores socios comerciales de Brasil”, apuntó Bolsonaro.





Fuente: Infobae


Lunes, 17 de febrero de 2020
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER