| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El cónsul argentino dijo que los compatriotas en Wuhan están bien
Juan Ortín además aseguró que la Argentina está evaluando la posibilidad de repatriar a quienes viven en esa ciudad china epicentro de la epidemia.


El cónsul argentino en China, Juan Ortín, insistió hoy en que la Argentina "está evaluando" la posibilidad de repatriar a los compatriotas que viven en Wuhan, la ciudad china epicentro de la epidemia de coronavirus, aunque dijo que la evacuación es "muy difícil por la logística" y desestimó que se pueda establecer un plazo.

"Argentina está evaluando la posibilidad (de repatriarlos). Es muy difícil en cuánto a la logística pero se están viendo otras posibilidades para poder evacuarlos. Nuestra prioridad es asistirlos y ver la posibilidad de ayudarlos a salir", afirmó Ortín en diálogo con TN.

Nuestra prioridad es asistirlos y ver la posibilidad de ayudarlos a salir”


El diplomático aseguró que en Wuhan hay 11 argentinos y 3 cónyuges de compatriotas, lo que totaliza 14 personas, que desde hace tres semanas no pueden abandonar esa ciudad debido a los estrictos controles del gobierno chino para evitar que se propague la epidemia de neumonía viral que se detectó en diciembre y fue bautizada como COVID-19.

"No pueden salir ni por tierra ni por aire, la única posibilidad es la evacuación de un tercer país o propia", agregó Ortín, quien agregó que "muchos países no pudieron sacar a sus ciudadanos".



El representante argentino dijo que trabajan con colegas de otras embajadas en China junto a la Dirección Consular de la Cancillería para "hacer gestiones que logren destrabar la situación", pero aclaró que "no hay plazo en absoluto".

En cuanto a la situación de los argentinos que ayer pidieron en un video la repatriación al Gobierno argentino, Ortín señaló que "están todos bien de salud, pero psicológicamente es muy desgastante estar encerrados en su casas o en habitaciones de universidades", por lo que remarcó que mantienen comunicación con ellos.

"Al principio tenían esperanza de que se podía resolver pronto, pero ahora con el paso del tiempo vemos que va a llevar más tiempo y eso provoca un desanimo que se nota bastante", señaló el cónsul.

Ayer, el vicecanciller argentino, Pablo Tettamanti, había dicho que "en la medida que podamos encontrar una vía para que salgan de China lo vamos a hacer", en relación a los argentinos que están en Wuhan, provincia de Hubei, aunque desestimó que se trate de "una emergencia".



"Estamos en contacto con Colombia y Ucrania para ver que posibilidades nos pueden ofrecer a nosotros pero no queremos generar falsas expectativas”, señaló Tettamanti y relató que hubo una gestión para traer a los argentinos en un avión que repatrió a brasileños, "pero a último momento no hubo lugar".

Los muertos por el COVID-19 en China aumentaron 143 ayer y ya alcanzaron los 1.523 fallecidos, mientras que se contabilizaron 66.492 contagios, según el último balance de la Comisión Nacional de Salud de ese país.


Sábado, 15 de febrero de 2020
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER