| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Japón confirmó su primera víctima mortal por coronavirus
El ministro de Salud reportó la muerte de una anciana que había dado positivo por la cepa, aunque todavía no se confirmó el motivo del deceso
Una mujer de más de 80 años fue reportada como la primera víctima mortal del coronavirus en Japón, según confirmó este jueves el ministro de Salud nipón.

Las autoridades, no obstante, no aclararon si la nueva cepa brotada en China fue la causa de la muerte. “La relación entre el nuevo coronavirus y la muerte de la persona todavía no está clara”, dijo el ministro Katsunobu Kato. Pero subrayó: “Es la primera muerte de una persona con un diagnóstico positivo (por el virus)”.

Las autoridades niponas han notificado hasta la fecha 218 contagios del nuevo coronavirus (Covid-19) a bordo de un crucero que se encuentra amarrado y en cuarentena frente al puerto de Yokohama, así como otros 30 casos en territorio japonés, la mayoría de ellos de personas que habían viajado a Wuhan, la ciudad china epicentro del brote. El último de estos contagios, confirmado este jueves, afecta a un taxista nipón de unos 70 años residente en Tokio, quien contrajo el virus después de haber transportado a pasajeros aparentemente de procedencia china, según informó el Ministerio japonés de Salud.

Además, el premier Shinzo Abe reportó que el gobierno destinará 15.300 millones de yenes (cerca de USD 140 millones) a medidas destinadas a reducir el impacto económico del brote del coronavirus y a acciones para contener su propagación. Esta cantidad procederá principalmente de un fondo de reserva para situaciones de emergencia incluido en el presupuesto estatal para el ejercicio fiscal en curso, declaró Abe a los medios tras una reunión extraordinaria con miembros de su Gabinete.


Entre las medidas que se financiarán se encuentran mejorar los sistemas de diagnóstico del virus y desarrollar posibles tratamientos y vacunas contra el mismo, así como ampliar los recursos médicos disponibles para los enfermos, explicó el primer ministro, quien añadió que el paquete será formalmente aprobado este viernes.

El paquete también incluye ayudas para las pequeñas y medianas empresas niponas del sector turístico y de servicios, que se encuentran entre las más castigadas por el brote del nuevo coronavirus debido a su creciente dependencia de los visitantes chinos, los más numerosos de entre los que visitan Japón.

Se estima que el turismo ha caído en enero un 40% debido a la cancelación de vuelos desde China y a las restricciones de entrada que aplica Japón a pasajeros procedentes de ese país.

Además, varias empresas japonesas que operan en China se han visto obligadas a detener el funcionamiento de sus plantas de producción o a retrasar la apertura de las mismas tras el Año Nuevo chino, entre ellas los dos mayores fabricantes nipones de la industria automotriz, Toyota y Nissan.




fuente: infobae


Jueves, 13 de febrero de 2020
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER