22:14:10
| Sábado 17 de Mayo de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Estados Unidos
Trump dio un discurso del Estado de la Unión de tono electoral
El presidente prometió que "lo mejor está por venir", sin mencionar nunca la definición sobre su juicio político.

En un clima de tensión con la oposición, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio anoche el último discurso del Estado de la Unión de su mandato en clave electoral, celebró "la recuperación económica increíble" que vive el país y prometió que "lo mejor está por venir", sin mencionar nunca la definición hoy de su juicio político.

"El nivel de desempleo es el más bajo de los últimos 50 años", celebró el mandatario y agregó que es el menor "de la Historia" para las minorías negra, hispana y asiática.

Destacó que su gobierno tiene "una agenda es pro familia, pro trabajadores, pro crecimiento"; que se "está recuperando la capacidad industrial" y que "3,5 millones de personas en edad de trabajar se han unido a la fuerza laboral".

Lejos de reconocer que la economía había comenzado a crecer durante el segundo mandato de Barack Obama, Trump calificó de "fracasadas" las políticas del gobierno anterior y adjudicó todas las cifras positivas a su administración.

Celebró el nuevo tratado de libre comercio con México y Canadá, y su guerra comercial con China. "Cumplí mi promesa", aseguró.

El mandatario le dedicó tiempo también a los temas que más interesan a los estadounidenses, especialmente en un año electoral: educación y salud.

Defendió la eliminación del sistema de salud universal aprobado por el gobierno anterior y pidió al Congreso su apoyo para prohibir que los inmigrantes que viven ilegalmente puedan recibir tratamiento gratuito y otra para "prohibir el aborto" en la segunda mitad del embarazo.

"Todos debemos coincidir en que todas las vidas valen", dijo y puso como ejemplo a una mujer que tuvo un beba prematura de 21 semanas y seis meses y que fue una de sus invitadas de la noche.

Además, defendió "el derecho constitucional a rezar en las escuelas públicas" y la Segunda Enmienda de la Constitución que garantiza la compra y tenencia de armas.

Finalmente, calificó de "sin precedentes" su esfuerzo por reforzar la frontera Sur y aseguró que los acuerdos que firmó con Mexico, Honduras, El Salvador y Guatemala redujeron en un 70% las entradas ilegales desde mayo pasado.

Uno de los momentos más tensos del discurso fue cuando equiparó inmigrantes ilegales con inmigrantes que cometieron crímenes y acusó a gobiernos locales opositores, como el de Nueva York o California, de refugiar a violadores y asesinos.

Trump dio su último discurso del Estado de la Unión de su mandato en una atmósfera tensa pero favorable, en la víspera de su esperada absolución en el juicio político que realiza el Senado y tras su primera victoria rotunda en las primarias presidenciales.

El presidente habló desde la misma cámara que hace solo unas semanas lo acusó formalmente de utilizar su cargo, la política exterior estadounidense y los recursos del Estado para su beneficio electoral.

Atrás de él y al lado del vicepresidente Mike Pence, estuvo sentada la dirigente que encabezó el proceso en su contra, la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi. La última vez que se reunieron para hablar, en octubre pasado, el encuentro terminó con gritos y un portazo de la líder opositora.

Desde entonces no se hablan. Hoy, al inicio de la ceremonia, Pelosi extendió su mano para saludarlo y Trump la ignoró.

Ni bien terminó la ceremonia, Pelosi le devolvió la gentileza al romper frente a las cámaras la copia del discurso que Trump le había entregado.

La crisis política en Venezuela


Uno de los pocos temas que unificaron a todo el hemiciclo y rompieron la grieta bipartidista fue el apoyo al líder de la oposición venezolana, Juan Guiadó, a quien Trump identificó como "el verdadero y legítimo presidente de Venezuela".

"La dictadura de (Nicolás) Maduro será destruida. Lleve a su país el mensaje que Estados Unidos los apoya", aseguró el mandatario y todo el congreso se puso de pie y lo aplaudió.

Trump le dio una relevancia especial a la crisis venezolana al incluirla en medio de los temas domésticos y no al final de su discurso, cuando tradicionalmente los mandatarios se refieren a la política exterior.

Pero cuando le tocó hablar de su agenda exterior, defendió su llamado plan de paz para el conflicto israelí-palestino, el ataque que ordenó y mató al comandante iraní Qasem Soleimani en Irak y adelantó que buscará retirar todas las tropas de Afganistán.

"No es nuestra función ser fuerzas de seguridad de otras naciones", argumentó.

Tras el discurso presidencial, la tradición dicta que un dirigente del partido opositor le responda con otro mensaje a la nación.

Este año, la respuesta en inglés estuvo en manos de la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, quien hablará desde la escuela de su hija, mientras que la congresista por el estado de Texas Veronica Escobar le contestó en español desde su ciudad natal, la fronteriza El Paso.


Miércoles, 5 de febrero de 2020
...

Volver

Sociedad
UNCAus presenta nueva Diplomatura en Danzas Folklóricas Argentinas con enfoque en parejas enlazadas
Locales | La diplomatura se dictará en siete meses, con clases semanales virtuales los sábados, y está destinada a bailarines, docentes, estudiantes de arte, gestores culturales y personas interesadas en profundizar sus conocimientos sobre las danzas folklóricas argentinas, especialmente aquellas que se desarrollan en parejas enlazadas.
Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER