| Miércoles 3 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
España
Indignados ocuparon otra vez la plaza Cataluña de Barcelona y sería hasta el día de elecciones
El movimiento de los indignados volvió a ocupar la plaza Cataluña de Barcelona, para mantener un “espacio abierto de debate” hasta las elecciones generales del próximo domingo 20 de noviembre, informó a Télam un portavoz de la plataforma.
En la noche del viernes unas 300 personas se reunieron en la céntrica plaza de la ciudad condal para protestar contra el sistema económico y político, en el marco de una convocatoria internacional coincidiendo con la fecha 11-11-11, a las 11.11, y un grupo más reducido de ellos decidió pernoctar allí.

La policía no desalojó a los “indignados” para evitar el “efecto llamada” que tuvo lugar hace unos meses cuando se intentó sacar a los manifestantes de la plaza por la fuerza. No obstante, los agentes se acercaron al lugar para informar que actuarían en caso de que se registran hechos violentos.

Según la convocatoria, la intención de la nueva “acampada” es reclamar un cambio del sistema electoral, desafiar a la Junta electoral que pretende prohibir la opinión y la libertad de expresión en espacios públicos, y apoyar a los movimiento sociales de protesta que surgieron en el mundo entero.

La idea inicial de los “indignados” de Barcelona es permanecer en la plaza Cataluña para mantener abierto un espacio de debate y reflexión con motivo de las elecciones generales.

“Acamparemos durante la noche mientras podamos, pero la intención es que durante el día la plaza funcione como un ‘ágora’, donde cada ciudadano que quiera venga libremente a proponer ideas y debatir”, señaló Roc, un joven de 21 años que ocupaba hoy el puesto de información del movimiento.

“El objetivo es que la gente cuente con información, libre y transparente, que se pueda debatir en la calle. Es básicamente un ejercicio de reflexión”, añadió el joven en diálogo con Télam.

Roc explicó que de cara a los comicios generales, en los que todas las encuestas señalan como vencedor con amplia mayoría absoluta al candidato del conservador Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, sobre el socialista Alfredo Pérez Rubalcaba, el movimiento está trabajando en base a tres líneas principales.

Por un lado, la abstención activa, que implica no votar pero ir hasta la mesa de votación con el DNI; el voto nulo útil, explicar que no hay opción; y la propuesta de votar a partidos minoritarios conocida como “Aritmética 20N”.

Esta última propuesta consiste en votar al tercer partido con mejores opciones para romper la hegemonía bipartidista del PSOE y PP, independientemente de coincidir con los objetivos del movimiento.

Según este joven barcelonés, no existe una única línea de actuación porque el 15-M es “un movimiento de cambio de conciencia”. Pero aquí sobran las propuestas”, subrayó.

Los indignados irrumpieron de forma espontánea en la escena política el 15 de mayo de este año (15M) tomando las plaza de las principales ciudades de España, con la madrileña Puerta del Sol y la Plaza Cataluña a la cabeza, para reclamar un cambio de sistema político, económico y social, en la víspera de las elecciones municipales del 22 de mayo.

Tras mantener campamentos durante varias semanas desafiando a las autoridades y las fuerzas de seguridad, con las que vivieron momentos de tensión y violencia, los indignados finalmente decidieron desalojar voluntariamente las plazas.

Desde entonces, se volcaron a las asambleas de barrios y realizaron numerosas actividades de debate, foros, conferencias, y demás iniciativas que afianzaron el movimiento a nivel social, y puntualmente llevaron a cabo manifestaciones en las que exhibieron su fuerza en la calles, la última el 15 de octubre, en el contexto de una protesta global.

¿Qué cambió desde el 15 de mayo? “Creo que el movimiento se internacionalizó, se expandió fuera de las fronteras, y muchos ciudadanos se dieron cuenta de que los problema que tenemos son globales”, explicó a Télam Ana, una joven barcelonesa que participa de la acampada.

“Aquí se reúne que comparte inquietudes y quiere cambiar las cosas, los políticos no nos representan”, sentenció.


Sábado, 12 de noviembre de 2011
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER