| Miércoles 27 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EEUU
Donald Trump anunció que un fallo judicial favorable le permitirá construir una de las partes más grandes del muro con México
El presidente de Estados Unidos dio la noticia a través de su cuenta en Twitter: “¡Todo el muro está en construcción o se está preparando para comenzar!”, afirmó.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que un fallo judicial favorable le permitirá construir una de las partes más grandes del muro con México. “¡Todo el muro está en construcción o se está preparando para comenzar!”, afirmó a través de su cuenta en Twitter.

Un juez federal en la ciudad de McAllen, Texas, limítrofe con México, decidió levantar la orden de restricción temporal en contra del proyecto para construir un muro fronterizo con fondos privados a las orillas del Río Grande (Bravo).

La compañía constructora de Fisher, que ya ganó una licitación de 400 millones de dólares para levantar una sección del muro fronterizo en Arizona, quiere instalar 4,8 kilómetros de postes de acero de unos 10 metros de altura desde la orilla estadounidense del río. Los postes serían colocados en tierras privadas y con un camino de concreto detrás de ellos para facilitar las labores de vigilancia.


Remontándose a la Ley de Cerco Seguro de 2006, Estados Unidos ha evitado en la medida de lo posible las construcciones aledañas al Río Grande.

El serpenteante río que separa a Estados Unidos y México es fundamental para la vida silvestre de Texas y proporciona agua a ambas naciones por medio de una serie de presas y canales, definidos en los términos de tratados internacionales. A fin de no violar dichas obligaciones causando erosión o redirigiendo el agua del río, Estados Unidos ha construido la mayor parte de su muro fronterizo en el sur de Texas a por lo menos kilómetro y medio de la cuenca del río.

Estados Unidos interpuso una demanda para frenar el proyecto de Fisher, lo que derivó en la orden de restricción del juez federal Randy Crane. Otro de los opositores al proyecto es el Centro Nacional de Mariposas, un grupo sin fines de lucro ubicado a poca distancia de las tierras privadas.

Después de escuchar testimonios la semana pasada, Crane escuchó a más testigos este jueves.

El proyecto fue anunciado originalmente por We Build the Wall, un grupo sin fines de lucro con sede en Florida creado en diciembre de 2018, cuando Trump exigió 5.000 millones de dólares al Congreso para la construcción del muro. La negativa de los legisladores demócratas derivó en el cierre de gobierno más prolongado en la historia del país.

Diciéndoles a sus simpatizantes que construiría los nuevos cercos por su cuenta, We Build the Wall inició una campaña de recolección de fondos por Internet y ha recaudado 26 millones de dólares.

El fundador del grupo, Brian Kolfage, ha promovido el proyecto del sur de Texas en redes sociales, instando a los donantes a aportar más fondos y atacando a los detractores, incluso con acusaciones sin fundamentos de que grupos como el Centro Nacional de Mariposas están a favor del tráfico de personas.

Pero en su lugar, el proyecto se ha convertido en un posible escaparate para Fisher, quien ha promovido a su compañía Fisher Industries en Fox News y otros medios de comunicación conservadores. Fisher dijo el miércoles que está preparado para invertir al menos 40 millones de dólares en la construcción del muro privado. We Build the Wall sólo ha contribuido con 1,5 millones de dólares. Durante una audiencia realizada el año pasado, el abogado general del grupo y ex secretario de Estado de Kansas, Kris Kobach, dijo que principalmente aporta “apoyo en redes sociales”.

Fisher argumenta que el gobierno está siendo extremadamente cauteloso al construir el cercado tan lejos del río. Su equipo planea nivelar la cuenca y desmontar la propiedad, lo que asegura mejorará el flujo de agua y disminuirá la erosión. “Les hemos demostrado que podemos construirlo aquí, donde lo necesitan los agentes”, dijo Fisher. “No es seguridad fronteriza si estás a una, dos o tres millas de la frontera”.

Sus detractores no están de acuerdo. Desestimaron un estudio realizado por Fisher Industries que asegura que el agua fluiría sin problemas a través de los espacios de 12 centímetros que separan a cada poste fronterizo. También les preocupa que los postes de acero de 5,5 metros puedan desprenderse durante una tormenta y ser llevados río abajo hacia las comunidades en Estados Unidos y México.

“No pueden hacen suposiciones que van en contra de toda la evidencia del mundo real sin presentar evidencia propia”, dijo Scott Nicol, residente del Valle del Río Grande y copresidente del equipo de tierras fronterizas para el Sierra Club. “Una afirmación no es suficiente”.

El gobierno federal demandó a Fisher Industries y a We Build the Wall a nombre de la Comisión Internacional de Límites y Aguas, que supervisa la gestión del río. Una portavoz del panel dijo el miércoles que sus ingenieros continúan revisando el estudio de Fisher.

Javier Peña, abogado del Centro Nacional de Mariposas, argumentó que un fallo a favor del muro privado tendrá consecuencias a gran escala. “Esto establecería un precedente de que los ciudadanos privados pueden violar un tratado con México”, declaró. “Que las personas pueden comenzar a construir lo que quieran en la llanura aluvial”.

(Con información de AP).















Fuente: Infobae.


Jueves, 9 de enero de 2020
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER