| Miércoles 27 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Papa Francisco
El papa Francisco expresó su preocupación por la tensión en Medio Oriente y advirtió que puede “crear las bases de un conflicto a mayor escala”
El líder católico lamentó la escalada de hostilidades con la que se inició 2020, que según su visión pone en riesgo "el lento proceso de reconstrucción de Irak”.
El papa Francisco constató que “desgraciadamente” el inicio del año está marcado por una “intensificación de las tensiones y la violencia” y mostró su preocupación por las señales que llegan desde Medio Oriente después del aumento de la tensión entre Irán y los Estados Unidos y que amenazan con “crear las bases de un conflicto a mayor escala”.

El papa se refirió a ello este jueves durante el tradicional encuentro de principios de año con el cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede y que sirve para hacer una balance del año anterior y denunciar los conflictos y desigualdades en el mundo.

Para Francisco estas tensiones están “poniendo en riesgo ante todo el lento proceso de reconstrucción de Irak” y denunció que pueden “crear las bases de un conflicto a mayor escala que todos desearíamos poder evitar”.

Ante ello, renovó su llamamiento para que todas las partes interesadas "eviten el aumento de la confrontación y mantengan encendida la llama del diálogo y del autocontrol, en el pleno respeto de la legalidad internacional".

Ante los embajadores de los 183 países con los que el Vaticano mantiene relaciones, Francisco afirmó que “desgraciadamente, el Año Nuevo no parece estar marcado por signos alentadores, sino por una intensificación de las tensiones y la violencia”.

Francisco también se mostró preocupado por la multiplicación de las crisis políticas en países de Latinoamérica y afirmó que, aun cuando tienen raíces diferentes, tienen en común profundas desigualdades, injusticias y la corrupción endémica. El papa hizo un llamamiento a los líderes políticos de estos países para que “se esfuercen por restablecer con urgencia una cultura del diálogo” y refuercen “las instituciones democráticas y promuevan el respeto del estado de derecho, con el fin de prevenir las desviaciones antidemocráticas, populistas y extremistas”.

El líder católico comenzó su discurso recordando el tema de los abusos a menores por parte de miembros del clero, que calificó de “delitos gravísimos” y de “crímenes que ofenden a Dios, causan daños físicos, psicológicos y espirituales a las víctimas y lesionan la vida de comunidades enteras”. Por ello, reiteró que tras el encuentro de la jerarquía de la Iglesia católica en el Vaticano el pasado mes de febrero, “la Santa Sede renueva su compromiso para que se investiguen los abusos cometidos y se asegure la protección de los menores” y se afronten tanto “en el ámbito del derecho canónico” como “a través de la colaboración con las autoridades civiles, a nivel local e internacional”.

Francisco también se ocupó en su largo discurso de la necesidad de "reavivar el compromiso por y con las jóvenes generaciones" y puso el ejemplo del compromiso de muchos jóvenes con la cuestión del cambio climático.

Y lamentó que "la urgencia de esta conversión ecológica parece no ser acogida por la política internacional".

El pontífice recordó además “la urgencia de que la comunidad internacional entera, con valentía y sinceridad, y en el respeto del derecho internacional, confirme de nuevo su compromiso de sostener el proceso de paz israelí-palestino”.

Denunció lo que calificó como "el manto de silencio que intenta cubrir la guerra que ha destruido Siria durante este decenio"

También mencionó el conflicto en Yemen y el sufrimiento de su población y consideró "necesario recordar que en el mundo hay varios miles de personas, con legítimas peticiones de asilo y necesidades humanitarias y de protección probada, que no son identificadas adecuadamente".

(Con información de EFE).













Fuente: Infobae.


Jueves, 9 de enero de 2020
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER