| Miércoles 27 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Un muerto y apagón general en Puerto Rico tras el sismo de 6,5 grados que sacudió a la isla este martes
La Autoridad de Energía Eléctrica de la isla informó que intentará reponer el servicio por la tarde. Desde el 28 de diciembre se han registrado movimientos telúricos de manera constante en la zona
Un fuerte sismo se registró este jueves temprano en la costa sur de Puerto Rico, anunció el instituto geológico de Estados Unidos (USGS), extendiendo la seguidilla de temblores que atemoriza a la población. El fenómeno causó al menos un muerto y toda la isla se encuentra sumida en un apagón general que durará al menos hasta la tarde de este martes, según las expectativas de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

La policía confirmó una víctima fatal en el municipio de Ponce. El sujeto, identificado como Nelson Martínez Guillén, murió mientras dormía por el impacto de una pared, que cayó en su espalda y rompió la cama, según relató su cuñado a El Nuevo Día. La gobernadora Wanda Vázquez lamentó la noticia y envió condolencias a los familiares.

El sismo de magnitud 6,5 fue ubicado a 13,6 kilómetros al sur de la ciudad de Ponce, afirmó USGC, que rebajó su inicial medición de 6,6. Aunque en principio se emitió una alerta de tsunami, luego fue cancelada, según las autoridades locales.

“De inmediato se ha reportado gran parte del país sin energía”, informó El Nuevo Día. Según explicó, las plantas locales activaron sus protocolos de emergencia y salieron de servicio.

Algunas viviendas se derrumbaron el lunes al ceder las finas columnas sobre las que se elevan -un tipo habitual de construcción en la áreas rurales-, muros se resquebrajaron y se produjeron movimientos de terreno que provocaron el corte de carreteras secundarias. El sismo confirmó los temores de las autoridades, que ya habían anunciado su inquietud de que si se incrementara la intensidad de los temblores se pondrían en peligro algunas viviendas.

El comisionado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, Carlos Acevedo, informó de que cerca de 150.000 viviendas en la isla están levantadas sobre pequeñas columnas y que estarían en riesgo de colapsar de registrarse un terremoto de gran magnitud.

El presidente del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico, Juan Alicea, señaló a EFE que se calcula -cifra no oficial- que en la isla unas 200.000 viviendas están edificadas sin pasar por el control de un profesional, lo que significa que en situaciones como sismos están más expuestas a sufrir daños.

La gobernadora Vázquez, prometió ayuda a los afectados. En declaraciones a medios locales, dijo durante su visita a Guánica, el municipio más castigado por el temblor del lunes, que se coordina con todas las agencias gubernamentales y con la federal Fema la prestación de ayuda a quienes se vieron perjudicados por el terremoto.





Fuente: Infobae


Martes, 7 de enero de 2020
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER