| Miércoles 27 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela
Maduro pensó en violar el territorio brasileño y acusó a cuatro países de la región de apoyar una sublevación militar
El dictador venezolano habló sobre los cinco militares desertores retenidos por el Gobierno de Bolsonaro, los llamó terroristas y reconoció que evaluó la posibilidad de cruzar la frontera para atraparlos. Además, arremetió contra Brasil, Colombia, Perú y Ecuador.
“Ayer fuimos informados que fueron capturados en la línea fronteriza de Brasil cinco de los terroristas involucrados en el ataque al cuartel militar del sur de Bolívar. Eso es una zona donde solo autoridades militares reconocen por dónde va la frontera. Es como su estuviéramos aquí, y de este lado de la tarima es Venezuela y de aquel lado es Brasil”, dijo Nicolás Maduro visiblemente ofuscado durante una ceremonia de la Fuerza Armada Nacional. “Bueno, nuestro Ejército llegó hasta la línea y vio a los terroristas de aquel lado. Tuvimos un dilema, escúchenme bien, entrar, capturarlos y traerlos, o respetar la soberanía con Brasil… Tuvimos un dilema… porque el terrorismo no tiene frontera”, admitió.

Sin embargo, según dijo Maduro, tomó la decisión con el derecho internacional: “El territorio brasilero es sagrado, Venezuela así lo reconoce, y respetamos el territorio brasilero”.

El régimen de Nicolás Maduro anunció este sábado que activó “trámites diplomáticos” para solicitar a Brasil la entrega de cinco militares “desertores” venezolanos que fueron retenidos en el estado de Roraima y que son señalados por el asalto a un cuartel militar del sur de Venezuela. “Ya se han comenzado a activar los trámites diplomáticos necesarios con el fin de solicitar y facilitar la entrega de este grupo de ciudadanos implicados en tan graves hechos”, informó la Cancillería venezolana en un comunicado.

"Venezuela aspira contar con la mayor colaboración por parte de las autoridades de la República Federativa de Brasil, como resultado de la cooperación que debe imperar entre los estados en la lucha contra el terrorismo y las amenazas a la paz social", se añadió en el documento.

El Ejército brasileño retuvo el jueves en el estado de Roraima, que limita con Venezuela, a cinco militares venezolanos en una reserva indígena y procedió a interrogarlos para establecer las razones de su presencia en el país, informaron ayer los ministerios de Defensa y Relaciones Exteriores en un comunicado. La nota indica que los militares estaban “desarmados”, pero no aclara si fueron detenidos. De hecho, el gobierno de Bolsonaro no contestó aún si piensa entregarlos al chavismo.

Para el dictador, esos combatientes son “desertores” de las Fuerzas Armadas y responsables del ataque del pasado 22 de diciembre a una instalación militar en la Gran Sabana, que culminó con la muerte de un oficial y el robo de 120 fusiles de asalto y 9 lanzagranadas.

Maduro también acusó a Brasil, Colombia, Perú y Ecuador de haber facilitado el movimiento y entrenamiento del grupo, un señalamiento que estos países rechazaron casi de forma inmediata.

El Gobierno de Brasil es crítico con Maduro, al que acusa por la crisis de Venezuela, que se expresa en escasez cíclica, hiperinflación y un éxodo que la ONU cifra en más de cuatro millones de personas. Según cifras oficiales, más de 220.000 venezolanos residen actualmente en Brasil, y unos 500 ingresan al país cada día, la mayoría de ellos a través del estado de Roraima.














Fuente: Infobae.


Sábado, 28 de diciembre de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER