| Miércoles 27 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ciencia
La NASA enviará a Marte un explorador que buscará rastros de vida y abrirá camino a misiones tripuladas
Mars 2020 dejará la Tierra en julio del año que viene desde Cabo Cañaveral, en la península de la Florida, y llegará al planeta rojo siete meses después, en febrero de 2021, donde se convertirá en el quinto rover en posarse sobre la superficie marciana.
El explorador Mars 2020, que despegará hacia el planeta rojo el año próximo, buscará rastros de vida pero también preparará el camino para futuras misiones tripuladas, dijeron el viernes científicos de la NASA durante la presentación del vehículo.

Del tamaño aproximado de un automóvil, el rover se construyó en una gran habitación esterilizada en el Jet Propulsion Laboratory de Pasadena, cerca de Los Angeles, en California, donde la semana pasada probaron con éxito su sistema de conducción.

Este viernes, la agencia espacial mostró el Mars 2020 a un grupo de periodistas invitados.

Según el cronograma, el vehículo dejará la Tierra en julio de 2020 desde Cabo Cañaveral, en la península de la Florida, y llegará a Marte siete meses después, en febrero de 2021, donde se convertirá en el quinto rover en posarse sobre la superficie marciana.

“Está diseñado para buscar señales de vida, por lo que estamos llevando una serie de diferentes instrumentos que nos ayudarán a entender el contexto geológico y químico en la superficie”, dijo a la AFP Matt Wallace, subdirector de la misión.

El explorador lleva a bordo 23 cámaras, dos “oídos” que permitirán escuchar el viento marciano, y lásers que se utilizarán para análisis químicos.

El Mars 2020 posee además brazos articulados de casi dos metros y un taladro capaz de perforar y abrir piedras en lugares que los científicos identifican como potencialmente aptos para la vida. Sus sistemas obtienen energía de un reactor nuclear en miniatura.

Como su antecesor, el Curiosity, el rover tiene seis ruedas, tres de cada lado, lo que le permite moverse sobre terreno rocoso.

La velocidad no es una prioridad para este vehículo, que deberá cubrir apenas unos 180 metros por “sol”, o día marciano, que tiene una duración de casi 40 minutos más que un día terrestre.

Vida pasada.

“Lo que estamos buscando es antigua vida microbiana. Estamos hablando de hace miles de millones de años en Marte, cuando el planeta era mucho más parecido a la Tierra”, dijo Wallace.

En aquel entonces, por la superficie del planeta rojo corría agua cálida, su atmósfera era más gruesa y tenía un campo magnético a su alrededor, explica, por lo que era más propenso a albergar el tipo de vida unicelular que evolucionó en la Tierra en el mismo período.

Las muestras que recoja el Mars 202 serán conservadas en tubos que el propio vehículo sellará herméticamente que permanecerán sobre la superficie del planeta hasta que una futura misión los pueda transportar a la Tierra. “Esperamos movernos bastante rápido”, dijo Wallace.

Si los planes se concretan, una siguiente misión se lanzaría en 2026 y se encargaría de recoger los tubos con las muestras y colocarlas en un cohete que quedaría orbitando alrededor de Marte, hasta encontrarse con otra sonda que finalmente haría llegar el material hasta la Tierra.

Todo debería ocurrir en el correr de “una década o parecido”, agregó.

Misión tripulada.

Para maximizar las posibilidades de encontrar rastros de vida pasada, el rover realizará su amartizaje en un delta que lleva mucho tiempo desecado llamado Jezero.

El sitio, elegido tras años de debate científico, es un cráter que tiene algo menos de 50 km de diámetro y que alguna vez fue un lago de unos 450 m de profundidad, que se conectaba con una red de ríos que fluían entre 3.500 y 3.900 millones de años atrás.

Los expertos tienen la esperanza de que haya preservado antiguas moléculas orgánicas.

La misión, además, alimenta la esperanza de un objetivo aún más ambicioso: una misión tripulada a Marte. “Pienso sobre ella, en realidad, como la primera precursora de una misión con humanos hacia Marte”, dijo Wallace.

El equipo del Mars 2020 “nos permitirá crear oxígeno” que algún día podría usarse para que respiren los humanos y para darle combustible a la salida de Marte en el “viaje de retorno”.

Estas ambiciones aparecen en un contexto en el que una nueva carrera espacial está cobrando temperatura, con Pekín como una creciente amenaza a la dominación estadounidense.

Este viernes, China lanzó uno de los cohetes más poderosos del mundo, un gran paso adelante para su propia misión de exploración a Marte planeada para el año próximo.

El rover de la NASA permanecerá activo por al menos un año marciano, que dura aproximadamente dos años terrestres.

En el pasado, este tipo de vehículos han logrado extender su vida útil más allá de lo previsto originalmente. El Curiosity, el más reciente de los exploradores enviados al planeta rojo, llegó a Marte en 2012 y todavía rueda en la región del Monte Sharp.

(Por Laurent Banguet - AFP).














Fuente: Infobae.


Sábado, 28 de diciembre de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER