| Miércoles 27 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
CHILE
Sebastián Piñera firmó el decreto que convoca al plebiscito para reformar la Constitución de Chile
El próximo 26 de abril el pueblo chileno podrá votar si decide o no la redacción de una nueva Carta Magna. La misma no se actualiza desde la dictadura de Augusto Pinochet.
Luego de más de dos meses de reclamos y manifestaciones masivas en Chile, el presidente Sebastián Piñera firmó finalmente el decreto que convoca a un plebiscito para que el pueblo decida si se reforma o no la Constitución Nacional. La modificación de la misma es uno de los principales pedidos del estallido social debido a que que es considerada por la ciudadanía el origen de las desigualdades en el país.

El decreto fue firmado en la mañana de este viernes por Piñera y convoca a un plebiscito constitucional para el 26 de abril de 2020.




“Hoy firmamos un decreto supremo que convoca a todos los chilenos y chilenas a participar en un plebiscito constitucional que vamos a realizar el domingo 26 de abril del año que está a punto de comenzar”, dijo el Presidente en la ceremonia de firma en el Palacio de La Moneda.

Piñera señaló que en el plebiscito “vamos a tener que optar entre dos alternativas igualmente legítimas y democráticas (…) la primera conduce a una convención constitucional íntegramente compuesta por constituyentes elegidos, o una convención constitucional mixta en donde una mitad será elegida directamente y la otra mitad elegida por el Congreso”.

El mandatario, que estuvo acompañado por los ministros Gonzalo Blumel (Interior) Felipe Ward (secretario general de la presidencia) y Karla Rubilar (vocera), destacó que “tal como lo hemos dicho y hecho por los últimos 30 años, nuevamente con un lápiz y con un papel (voto en Chile), los ciudadanos podremos expresar nuestra opinión y definir los caminos que recorrerá nuestro país”.

Los ciudadanos podrán elegir en las urnas si quieren una nueva Constitución o prefieren reformar la existente, creada en 1980 durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y foco de las protestas que desde hace más de dos meses se desarrollan en el país y que ya provocaron la muerte de 24 personas.

Al finalizar la ceremonia, Piñera invitó a todos los chilenos a participar de la votación, debido a que el sufragio en Chile es voluntario, y junto a los ministros presentes realizaron una votación simbólica en una urna dispuesta para la ocasión. Antes de emitir el simbólico voto, Piñera dijo que lo hacía por Chile.



Fuente: Minuto Uno


Viernes, 27 de diciembre de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER