| Miércoles 27 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecnología
WhatsApp: cómo funcionan los mensajes que se autodestruyen
Son chats que se borran automáticamente pasado un determinado período, que se puede gestionar desde el menú de ajustes. Es una de las novedades que llegará a la plataforma en 2020.
Los mensajes que se borran automáticamente o se destruyen pasado un lapso es una de las funciones que llegará a WhatsApp el próximo año. Según se venía anticipando esta herramienta estaría disponible para los chats individuales y grupales. Sin embargo, en una publicación reciente del sitio Wabetainfo, que se especializa en anticipar novedades sobre este servicio de mensajería, la función sólo se podría usar en los grupos.

Al parecer, los mensajes que se autodestruyen buscarían ser una forma de reducir el espacio que insume el intercambio de chats en los grupos. Es decir que esta función no apuntaría a sumar más privacidad para los usuarios, tal como ocurre con los mensajes que se borran automáticamente en Snapchat, Telegram o Signal, sino que sólo tiene como objetivo reducir el espacio de almacenamiento que insumen los chats grupales.

La función, por su parte, sólo la podría gestionar el administrador del chat grupal y no todos los usuarios de ese grupo. Se llega a esta conclusión a raíz del posteo de Wabetainfo donde se menciona lo siguiente:

“Las primeras pistas ocultas de la función se detectaron en la actualización beta de WhatsApp para Android 2.19.275. Aunque publicamos la captura de pantalla solo desde la sección Información del grupo, habíamos anunciado que la función también estaría disponible para chats individuales.

En la actualización beta de WhatsApp para Android 2.19.348, hemos notado algunos cambios en la función en la que está trabajando WhatsApp: nuevas opciones de tiempo y la función renombrada para Eliminar mensajes (disponible en el futuro)”.

Tal como se menciona en el comunicado, el equipo de WhatsApp habría cambiado sus planes y por eso decidió renombrar la función cuyo principal objetivo será funcionar como “una herramienta de limpieza” para los chats grupales que suelen estar repletos de mensajes y por ende consumen gran cantidad de almacenamiento del equipo.

Los administradores, como se mencionó, serán los únicos capaces de habilitar o deshabilitar esta función de borrado automático de chats. De todos modos, cuando esta función esté operativa, se podría también usar en chats individuales ¿cómo? Creando un chat grupal con una sola persona, sólo para así poder utilizar la herramienta de los mensajes que desaparecen.

Aunque otra alternativa sería directamente recurrir a las otras tantas apps de mensajería que sí ofrecen esta opción de mensajes que se autodestruyen tal como ocurre en Telegram.

Las características de los mensajes que se autodestruyen en WhatsApp.

1. Sólo estarán disponibles para los chats grupales.

2. El único que podrá habilitar o deshabilitar esta opción será el administrador o los administradores del grupo (se puede elegir más de un administrador en los chats de WhatsApp)

3. Se podrá establecer el lapso tras el cual se quiere que los chats se borren automáticamente

4. Para utilizar la herramienta con un contacto en particular solamente, habría que crear un chat grupal con ese único integrante.

Cabe destacar que aún no se sabe cuándo llegará esta nueva opción a WhatsApp aunque se sabe que ocurrirá en 2020. Aquí, otras novedades que se esperan para el año próximo:

Modo oscuro.

Hace rato que se viene hablando del desembarco del modo oscuro a WhatsApp. Al parecer esta función llegaría definitivamente a la app el año próximo. Esta opción es importante para ahorra en el consumo de batería. Tradicionalmente también se considera beneficioso el modo oscuro para evitar sobre estimular el cerebro cuando cae la noche y así ayudar a tener un mejor descanso. Sin embargo, un estudio reciente contradice esta teoría y sostiene que el modo noche u oscuro no sería tan beneficioso como se cree.

Identificar al usuario con código QR.

Tal como ocurre en otras aplicaciones, se podrá añadir usuarios por medio de código QR. Es una opción similar a la que existe en LinkedIn, Snapchat o Instagram. Bastará con escanear el código correspondiente al usuario cuestión para añadirlo a la lista de contactos.

Efecto Boomerang.

Se espera que WhatsApp incropore el efecto Boomerang que permite reproducir imágenes en bucle. Cabe recordar que hoy en día ya es posible crear archivos GIF dentro de la plataforma, además de poder añadir filtros y editar fotos

Escuchar mensajes de voz desde la pantalla de notificaciones.

La aplicación le permitirá al usuario reproducir audios desde la pantalla de notificaciones, es decir, sin tener que ingresar a la plataforma. Esta opción ya está disponible para los mensajes de texto pero no para los de voz.




















Fuente: Infobae.


Jueves, 26 de diciembre de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER