| Miércoles 27 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Chile
Para Piñera, los videos de la represión "son falsos, tergiversados o filmados fuera de Chile"
Tras el informe de la ONU sobre las violaciones a los derechos humanos, el Presidente chileno responsabilizó a grupos anarquistas, a las redes sociales y a la "participación de gobiernos e instituciones extranjeras" para "crear situación de desorden".
Chile vive su crisis más grave de los últimos 30 años con una veintena de muertos, miles de heridos y denuncias por violaciones a los DDHH por parte de organismos internacionales como el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU (ACNUDH), Amnistía Internacional y Human Rights Watch.

Esta semana el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) denunció que el país vive "las más graves y múltiples" violaciones a los derechos humanos desde 1989, año en que se inició el retorno a la democracia y el fin de la dictadura.

Ese organismo público autónomo interpuso un total de 943 denuncias contra las fuerzas de seguridad, de las cuales 750 son por torturas y 134 por violencia sexual (desnudamientos, tocamientos y cuatro violaciones).

Tras conocerse estos números, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, aseguró en una entrevista viralizada en las últimas horas, que muchos de los videos que circulan por las redes sociales y dan cuenta de la represión desatada contra el estallido social "son falsos, filmados fuera de Chile o tergiversados" y que su gobierno sufre "una campaña de desinformación que es muy difícil de contrarrestar".

La entrevista emitida por CNN en español a mediados de diciembre circuló profusamente en redes sociales en las últimas horas y desató la respuesta de personalidades políticas del país, entre ellas del ex candidato Alejandro Guillier, quien escribió: "¡Basta, presidente Piñera! Lo único falso es su negativa a reconocer las gravísimas violaciones a los DDHH!".

"Lo lamentable es que Carabineros las seguirá cometiendo mientras usted los siga avalando. Deje de buscar enemigos donde no los hay" agregó Guillier, quien fue candidato de la opositora Nueva Mayoría (NM) en las últimas elecciones, donde con un 45,42% fue derrotado por Piñera que sumó un 54,58% de los votos.

En el reportaje, Piñera había asegurado que "la campaña de desinformación, de noticias falsas, de montajes para crear una sensación de un desorden y de una crisis total ha sido gigantesca. En eso han habido, sin duda, participación de gobiernos e instituciones extranjeras".

El dirigente de la mesa de Unidad Social (MSU), Luis Mesina, en tanto, aseguró hoy que con estas declaraciones Piñera "muestra incapacidad para discernir la realidad" pues "solo una persona que no está en su sano juicio, podría sostener algo así".

La MSU reúne a más de 150 organizaciones sociales, estudiantiles y sindicales y es considerada la interlocutora para el diálogo entre los manifestantes y el gobierno, en el marco de la crisis social que ya significó la renuncia e inhabilitación por 5 años del ex ministro del Interior y alfil presidencial, Andrés Chadwick.

El ministro del Interior, Gonzalo Blumel, en tanto, dijo hoy que "efectivamente hay mucha información que no es veraz, que es falsa, que circula por redes y medios que no nos damos el tiempo de verificar", y sugirió -en línea con Piñera- "la incidencia de cuentas de redes y actividades digitales que provienen del extranjero, en magnitudes y proporciones importantes".

En el citado reportaje, mandatario recordó que según el informe "Big Data" sobre las protestas, que el Ministerio del Interior le entregó a la Fiscalía y fue conocido el pasado fin de semana, "se ha utilizado las redes sociales para causar desorden y descontrol".

Se trata -argumentó- de causar "más desorden, más manifestaciones, más descontrol, más desobediencia civil", para perjudicar al sistema político chileno, y apuntó a "grupos, en nuestro país, como de narcotraficantes y anarquistas, pero también hay una mano extranjera".

Consultado sobre el origen de estas supuestas noticias falsas, el gobernante aseguró que "vienen muchas de Rusia" y "otros países de Europa Oriental".




















Fuente: Minuto Uno.


Jueves, 26 de diciembre de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER