| Jueves 28 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Chile
Los posibles restos del avión de la Fuerza Aérea de Chile que fueron encontrados en el mar
El buque Antarctic Endeavour halló el miércoles esponjas que podría pertenecer a los tanques internos de combustible del Hércules C-130 que desapareció el lunes con 38 personas a bordo.
Restos que corresponderían al avión militar chileno desaparecido cuando se dirigía a la Antártida con 38 personas a bordo fueron hallados este miércoles en la zona en que se perdió el rastro de la aeronave hace dos días. El buque de bandera chilena Antarctic Endeavour halló elementos que podrían corresponder a las esponjas de los tanques internos de combustibles del C-130, indicó el comandante en jefe de la IV brigada aérea chilena, Eduardo Mosqueira, en rueda de prensa en la ciudad de Punta Arenas, unos 3.000 km al sur de Santiago.

Los restos fueron encontrados 30 km al sur de la posición del último contacto del avión Hércules C-130 que perdió comunicación radial a las 18.13 (21.13 GMT) del lunes y fue declarado siniestrado siete horas después. "Vamos a hacer los peritajes correspondientes y cuando tengamos las esponjas acá en el área vamos a determinar si son realmente del C-130″, agregó Mosqueira.

Por su parte, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, informó en su cuenta de Twitter que “el Navío Polar Almirante Maximiano, de la Armada de Brasil, recogió, alrededor de las 15.45, objetos personales y restos compatibles con la aeronave Hércules C-130, de la Fuerza Aérea de Chile, que estaba desaparecido desde la madrugada del martes”.

“Las partes del avión y los objetos estaban a aproximadamente 280 millas náuticas (518 km) de Ushuaia, en Argentina. El navío de la Armada de Brasil permanece en el área de búsqueda en acciones coordinadas con las autoridades chilenas y dos lanchas del buque siguen recogiendo restos”, agregó el mandatario.

A última hora de esta tarde, la Fuerza Aérea de Chile (FACH) lanzó un nuevo comunicado en el que puntualizó que “ante versiones de prensa y redes sociales” en las que se indican que se habrían encontrado nuevos restos, por respeto a los familiares la información “será analizada, validada y comunicada” por la propia FACH.

Poco después, el intendente de la región de Magallanes, José Fernández, dijo que se encontraron “restos de personas” y llamó a contener a los familiares de las supuestas víctimas.

Mosqueira dijo que las condiciones de visibilidad estaban dadas “para operar de buena forma”, por lo que las labores de búsqueda se ampliaron a un área mayor que ahora alcanza unos 960 km². Cerca de 15 aviones y cinco barcos de distinto tamaño de Chile, Argentina, Uruguay, Brasil y Estados Unidos participan en la operación de búsqueda con un total de 285 efectivos de la FACH, 286 de la marina chilena y 69 extranjeros.

La legislación chilena establece un plazo inicial de seis días, extensible a otros cuatro para las labores más intensas de búsqueda. Con 38 personas a bordo —21 pasajeros y 17 tripulantes— el avión militar despegó a las 16.55 (19.55 GMT) del lunes desde Punta Arenas, en el extremo austral de Chile, rumbo a la base Eduardo Frei en la Antártida.

La aeronave perdió comunicación cuando sobrevolaba el paso Drake, una de las zonas más tormentosas para la navegación, que separa al continente sudamericano de la Antártida. Conocido también como mar de Hoces, en alusión al navegante español Francisco de Hoces que llegó a esta zona en el siglo XVI, esta ruta náutica marca la unión del océano Pacífico con el Atlántico.

Con unos 850 km de ancho y una profundidad de entre 3.500 y 4.000 metros, soporta vientos que pueden superar los 100 km por hora. Entre diciembre y febrero, se generan aquí olas de hasta 15 metros de altura.

Los familiares de los ocupantes del avión se trasladaron este miércoles a Punta Arenas para esperar allí los resultados de la búsqueda. El avión tenía como misión cumplir tareas de apoyo logístico en la base Eduardo Frei, la más grande de Chile en la Antártida, para la revisión del oleoducto flotante de abastecimiento de combustible de la base y realizar tratamiento anticorrosivo de las instalaciones.

Con información de AFP.











Fuente: Infobae.


Jueves, 12 de diciembre de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER