| Jueves 28 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Rusia
Se incendia el Almirante Kusnetzov, el único portaaviones de Rusia
El buque estaba amarrado en el puerto de Murmansk recibiendo mantenimiento cuando un accidente provocó la conflagración. Al menos dos obreros están desaparecidos y seis resultaron heridos.
El portaaviones ruso Almirante Kuznetsov, el único que posee el país, se incendiaba este jueves en el puerto de Murmansk, donde desde hace dos años se encuentra recibiendo mantenimiento, anunciaron jueves las agencias de prensa locales.

Al menos dos obreros están desaparecidos, según estas fuentes. El portaaviones ya había sido dañado en octubre de 2018 cuando una grúa cayó sobre el puente.

De acuerdo a la agencia RIA Novosti, que citó a una fuente dentro del astillero Zvezdochka, el fuego comenzó en forma accidental durante una operación de soldadura. Los primeros reportes hablaban de tres desaparecidos, aunque luego se rebajó la cifra a dos. Se cree que además al menos seis personas resultaron heridas.

En total, había más de 400 personas trabajando a bordo cuando comenzó el incendio, indicó la agencia TASS.

Mientras que Interfax reportó que el área afectada tenía unos 600 metros cuadrados.

Los bomberos estaban combatiendo las llamas y una gran columna de humo, producto de la quema de combustible, podía verse a la distancia.

El Almirante Kuznetsov fue botado en 1985, en tiempos de la Unión Soviética, y es actualmente el buque insignia de la Marina Rusa. Las reparaciones actuales son las primeras de gran envergadura que se practican sobre el buque desde 1997.

Se esperaba que estas tareas de mantenimiento, iniciadas en 2017 en el puerto de Murmansk, sobre el Mar de Barents en el norte, terminaran en 2020 y que la nave volviera a entrar en servicio en 2021, aunque no estaba claro si estos plazos serán cumplidos tras el incendio.

Se trata del único portaaviones que Rusia mantiene en servicio, y antes de ingresar a puerto había participado en operaciones militares en el Mar Mediterráneo en apoyo del dictador Bashar al Assad, en la guerra civil que arrasa con Siria desde 2011.

Buque insignia con diseño soviético y futuro chino.

Aunque la comunidad internacional considera que el buque de 55.000 toneladas, propulsado por motores convencionales, dotado de una cubierta con tres pistas de aterrizaje y una flota de cazabombarderos y helicópteros, es un clásico portaaviones de tamaño medio, Rusia lo clasifica como un “crucero portaaviones pesado”.

Esto significa que la nave, a diferencia de los portaaviones desplegados por Estados Unidos, Reino Unido y Francia, está diseñada para llevar menos aviones que sus pares occidentales, pero intenta compensar con una batería de misiles anti-buque P-700 Granit, como los comúnmente utilizados por destructores y cruceros para combatir con otras naves de superficie.

En comparación, el portaaviones estadounidense de la clase Gerald R. Ford, el más moderno de la flota de ese país entrado en servicio en 2017, tiene un desplazamiento de 100.000 toneladas, un reactor nuclear para su propulsión y un complemento de más de 75 aviones. Aunque no cuenta, por diseño, con armamento contra buques, función que delega en sus escuadrones aéreos.

El Almirante Kusnetzov fue lanzado en 1985 y entró en servicio en 1990. Su buque gemelo, el Riga, fue bautizado en 1988 pero la caída de la URSS impidió que pudiera ser completado e ingresado en la flota rusa. Tras un largo derrotero, fue vendido a China, que finalmente lo puso en servicio en su marina en 2012, con el nombre de Liaoning.

Este diseño de la era soviética persiste aún en una tercera nave, el portaaviones Tipo 001A, copia del Liaoning construida en astilleros chinos y que este año comenzó su período de pruebas. Pero tanto en el Tipo 001A como en el Liaoning las autoridades chinas han decidido no montar baterías de misiles antibuque.










Fuente: Infobae.


Jueves, 12 de diciembre de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER