| Jueves 28 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Bolivia
Escándalo por un pedido de dinero tras frustrarse la fórmula presidencial entre los dos líderes cívicos
Luis Camacho y Marco Pumari, se vieron envueltos en un escándalo a raíz de la difusión de un audio en el que el segundo le pide aparentemente al primero 250.000 dólares para aceptar integrar una fórmula entre ambos.


Los dos mayores líderes cívicos de Bolivia, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, se vieron envueltos en un escándalo a raíz de la difusión de un audio en el que el segundo le pide aparentemente al primero 250.000 dólares para aceptar integrar una fórmula entre ambos para las próximas elecciones presidenciales, informó la prensa local.

La grabación, divulgada por la televisora Gigavisión, se conoció horas después de que el cruceño Camacho anunciara que había decidido poner fin a la posibilidad de una fórmula común con el potosino Pumari y dijo que esperaba que este explicara el motivo.

En el audio, supuestamente registrado el martes pasado en Santa Cruz de la Sierra, Pumari pide a Camacho 250.000 dólares y el control de dos aduanas a cambio de acceder a secundarlo en la fórmula para los comicios presidenciales.

"Estoy pagando prácticamente por una candidatura cuando hablamos de los 250.000 dólares y no es correcto; cuando hablamos de las aduanas, no es mi gobierno y te lo dije", afirma Camacho en la grabación.

"No ha sido condicionamiento, era tener la logística necesaria para poder movilizarnos y así asumir la responsabilidad; el tema de la aduana es por simple responsabilidad de Potosí, nada más", le responde Pumari, según la agencia de noticias Europa Press.

Pumari admitió que pidió a Camacho dinero para financiar la campaña electoral, aunque negó que se tratara de la cantidad mencionada y sostuvo que "la guerra sucia ha empezado", en declaraciones publicadas hoy por el diario El Potosí, reproducidas por el paceño Página Siete.

El líder cívico potosino reconoció que conversó con Camacho y que hablaron de dinero, pero aseguró que era para financiar la campaña y no para aceptar una candidatura, y aseguró que la grabación fue editada, ya que solo se escucha la parte que conviene al dirigente cruceño.

"No hemos hablado en ningún momento de un pago de 250.000 dólares, hemos hablado del tema de logística para encarar una campaña; lastimosamente hoy vemos que la guerra sucia ha empezado a partir de esa reunión", dijo.

"Luis Fernando nos ha invitado a esa conversación y hemos conversado sobre este tema" pero no con él sino "con una persona allegada, un familiar", y "lo que he podido escuchar es que es solamente una parte, la parte que les interesa; lo demás está manejado o editado, no es el audio total", sostuvo Pumari.

En la noche del viernes pasado, Camacho informó que había desistido de postularse junto a Pumari y ayer por la mañana aseguró que el martes le comunicó su decisión.

"Yo hablé con Marco y he sido claro: la decisión ha sido mía, no ha sido de Marco, esa es la verdad; yo espero que Marco tenga la grandeza de decir el motivo por el cual se le dijo no", afirmó Camacho.

Tras recorrer juntos las calles de Potosí como si ya estuvieran en campaña, hace menos de dos semanas, Camacho había dado un ultimátum a Pumari para que confirmara si aceptaba postularse en fórmula con él, pero el potosino no respondió en el plazo esperado por el cruceño.

Camacho fue uno de los principales impulsores de las protestas que derivaron en la renuncia del presidente Evo Morales tras las denuncias de fraude en las elecciones del 20 de octubre -en las que no fue candidato- y de la autoproclamación de la senadora Jeanine Áñez como mandataria interina.


Lunes, 9 de diciembre de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER