| Jueves 28 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Caen los mercados tras las declaraciones de Donald Trump sobre una demora del acuerdo comercial con China
Las bolsas europeas y los futuros de Wall Street retroceden por las perspectivas negativas sobre las negociaciones entre Washington y el gigante asiático.
La tendencia de los mercados y algunas divisas reaccionó negativamente este martes a las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien adivrtió que no había fecha límite para hacer un acuerdo comercial con China.

Los analistas e inversores ya arrastraban perspectivas negativas en las últimas horas, luego de que EEUU reimpusiera aranceles a Brasil y Argentina, y amenazara con imponer fuertes gravámenes a Francia en represalia a las tarifas contra las empresas digitales.

“Los mercados de renta variable en Europa y los futuros de EEUU se vieron afectados cuando Donald Trump volvió a subir la apuesta en el comercio”, señaló el analista Neil Wilson, de Markets.com.

Los mercados asiáticos ya habían cerrado cuando declaró Trump, pero los gráficos europeos mostraron en ese momento una clara reversión de la tendencia. La Bolsa de Londres cae 1,6%, mientras que la de París cede 0,7 por ciento. A su vez, el índice paneuropeo Stoxx50 baja 0,2 por ciento.

En tanto, los futuros de la bolsa de Nueva York también están en rojo, antes de la apertura del mercado. Tanto el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq estaban en zona positiva, pero pasaron a pérdidas en torno al 0,5 y 0,7% cuando declaró el presidente estadounidense.

Además, en la víspera, Wall Street cerró con números negativos tras conocerse que el índice de la actividad manufacturera de Estados Unidos se contrajo en noviembre por cuarto mes consecutivo, reporte que también afectó a la baja a las bolsas de Asia.

Por su parte, el yuan fue una de las divisas más afectadas por los movimientos de la jornada, ya que los inversores prefirieron refugiarse en otras monedas más seguras como el yen y el franco suizo. También subía la cotización del oro.

“Las posibilidades de un acuerdo (con China) para el 15 de diciembre dieron un nuevo giro a la baja. Después de semanas de hacer ruidos generalmente positivos sobre la proximidad de una operación, ahora existe un sentido real de que la operación no está tan cercana en absoluto y que los mercados necesitan reevaluar sus precios”, añadió Wilson.

Ya la semana pasada Trump se jactó de que estaba en el último tramo de la negociación de “uno de los acuerdos más importantes en el comercio de todos los tiempos”. Pero desde entonces Washington ha causado la ira del gigante asiático, expresando su apoyo a los manifestantes de Hong Kong. La renovación de las tensiones geopolíticas terminaron afectando el progreso del diálogo comercial.

La próxima ronda de aranceles a productos chinos comenzará el 15 de diciembre, y a los inversores empieza a preocuparles que el consenso del mercado sobre un aplazamiento a la aplicación de la nueva ronda pueda ser erróneo.













Fuente: Infobae.


Martes, 3 de diciembre de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER