| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Chávez acapara las apariciones en la televisión
Según un informe, desde el inicio de la campaña electoral, el presidente de Venezuela ocupó más de 17 horas, mientras su rival Henrique Capriles sólo pudo usar 84 minutos


El primer mes de la campaña presidencial cierra este martes y pese a las denuncias consignadas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) los abusos y las violaciones a la legislación venezolana siguen en aumento, tal como lo precisó el coordinador del Comando Venezuela Metropolitano y responsable político del partido Voluntad Popular, Carlos Vecchio.

De acuerdo a lo publicado por El Nacional, el dirigente detalló que al analizar el tiempo en televisión del candidato Hugo Chávez, el total asciende a 1.359 minutos, es decir, más de 17 horas, mientras Capriles Radonski sólo pudo hacer publicidad por 84 minutos. En este sentido, Vecchio sostuvo que el canal Venezolana de Televisión (VTV) dedicó 49 horas de su transmisión a la cobertura informativa de la campaña electoral, de las cuales 86% del tiempo (42 horas) estuvo dedicado al candidato oficial, y apenas 14 % (7 horas) fueron dedicadas al abanderado de la unidad democrática, Henrique Capriles.

"El abuso oficial comunicacional es el protagonista del primer mes de campaña. De los minutos que aparece el Presidente en televisión 92% son ilegales. El CNE sólo permite 3 minutos diarios en televisión, eso nos da un total de 84 minutos en los primeros 28 días de campaña. Frente a esta norma viene el abuso del Presidente y candidato, nos mete 240 minutos a través de los espacios gratuitos establecidos en la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión y el mayor descaro 1.035 vía cadenas. El Presidente no tiene derecho hacer cadenas y aún teniéndolo, genera un desequilibrio en la campaña ya que durante las cadenas Capriles no puede pasar la publicidad que le corresponde. Eso viola el derecho de igualdad en el acceso a los medios de comunicación que establece artículo 72 de la Ley de Procesos Electorales" explicó Vecchio.

El Coordinador metropolitano de la campaña del abanderado de la Unidad cuestionó el silencio del árbitro electoral frente al desequilibrio. "En manos de los rectores del CNE hay 22 denuncias desde el 2 de julio por incumplimiento de las leyes venezolanas. El candidato del abuso ha violado 9 artículos de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre), 10 artículos del Reglamento de esta normativa y 1 artículo de la Ley Contra la Corrupción. Con preocupación vemos que la actuación del CNE es cero. El CNE es cómplice del abuso, fomenta el ventajismo y el incumplimiento del acuerdo que ese mismo ente propuso".

El político afirmó que el abuso se ha venido construyendo con la complicidad de los poderes públicos y al respecto mostró el incremento de los recursos aprobados para el Ministerio de Comunicación e Información en la Ley de Presupuesto Nacional y vía créditos adicionales.

"No tenemos dudas que la chequera del Gobierno se desata cuando hay elecciones. En el gráfico vemos los picos en 2010, año electoral, y en 2012 que se dispara en el primer semestre.", señaló.




Fuente: Infobae


Lunes, 30 de julio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER