| Martes 28 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Chávez acapara las apariciones en la televisión
Según un informe, desde el inicio de la campaña electoral, el presidente de Venezuela ocupó más de 17 horas, mientras su rival Henrique Capriles sólo pudo usar 84 minutos


El primer mes de la campaña presidencial cierra este martes y pese a las denuncias consignadas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) los abusos y las violaciones a la legislación venezolana siguen en aumento, tal como lo precisó el coordinador del Comando Venezuela Metropolitano y responsable político del partido Voluntad Popular, Carlos Vecchio.

De acuerdo a lo publicado por El Nacional, el dirigente detalló que al analizar el tiempo en televisión del candidato Hugo Chávez, el total asciende a 1.359 minutos, es decir, más de 17 horas, mientras Capriles Radonski sólo pudo hacer publicidad por 84 minutos. En este sentido, Vecchio sostuvo que el canal Venezolana de Televisión (VTV) dedicó 49 horas de su transmisión a la cobertura informativa de la campaña electoral, de las cuales 86% del tiempo (42 horas) estuvo dedicado al candidato oficial, y apenas 14 % (7 horas) fueron dedicadas al abanderado de la unidad democrática, Henrique Capriles.

"El abuso oficial comunicacional es el protagonista del primer mes de campaña. De los minutos que aparece el Presidente en televisión 92% son ilegales. El CNE sólo permite 3 minutos diarios en televisión, eso nos da un total de 84 minutos en los primeros 28 días de campaña. Frente a esta norma viene el abuso del Presidente y candidato, nos mete 240 minutos a través de los espacios gratuitos establecidos en la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión y el mayor descaro 1.035 vía cadenas. El Presidente no tiene derecho hacer cadenas y aún teniéndolo, genera un desequilibrio en la campaña ya que durante las cadenas Capriles no puede pasar la publicidad que le corresponde. Eso viola el derecho de igualdad en el acceso a los medios de comunicación que establece artículo 72 de la Ley de Procesos Electorales" explicó Vecchio.

El Coordinador metropolitano de la campaña del abanderado de la Unidad cuestionó el silencio del árbitro electoral frente al desequilibrio. "En manos de los rectores del CNE hay 22 denuncias desde el 2 de julio por incumplimiento de las leyes venezolanas. El candidato del abuso ha violado 9 artículos de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre), 10 artículos del Reglamento de esta normativa y 1 artículo de la Ley Contra la Corrupción. Con preocupación vemos que la actuación del CNE es cero. El CNE es cómplice del abuso, fomenta el ventajismo y el incumplimiento del acuerdo que ese mismo ente propuso".

El político afirmó que el abuso se ha venido construyendo con la complicidad de los poderes públicos y al respecto mostró el incremento de los recursos aprobados para el Ministerio de Comunicación e Información en la Ley de Presupuesto Nacional y vía créditos adicionales.

"No tenemos dudas que la chequera del Gobierno se desata cuando hay elecciones. En el gráfico vemos los picos en 2010, año electoral, y en 2012 que se dispara en el primer semestre.", señaló.




Fuente: Infobae


Lunes, 30 de julio de 2012
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761668525