| Jueves 4 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Locales
El campamento de Resistencia, listo para recibir a los pilotos del Dakar
El campamento montado en el Centro de Educación Física Nº1 de Resistencia está a punto y listo para recibir a los pilotos y a las máquinas que comenzarán a arribar en el mediodía de hoy cuando protagonicen la quinta etapa entre Corrientes y la capital chaqueña.





Se espera un marco multitudinario, cerca de treinta mil personas, de distintos puntos de la región que seguirán las alternativas de la definición del Dakar Series “desafío Litoral”.

El miércoles se instaló en el predio de avenidas Lavalle y Los Inmigrantes el bivouac, donde se darán cita los representantes de los equipos y los organizadores , y las familias tendrán la posibilidad de ver a los corredores, los autos, motos y cuatriciclos, además de los mecánicos trabajando a pleno en la puesta a punto de las máquinas, con ingreso libre. También, se brindará información sobre el “Destino Chaco” a través del personal del Instituto de Turismo que atenderá al público en una carpa acondicionada especialmente.

En la mañana de ayer funcionarios del Instituto de Turismo, encabezados por el presidente, Ignacio Saife, y de la empresa Secheep, supervisaron los trabajos realizados a los efectos de ultimar detalles para el éxito de la organización. “Tenemos una gran afluencia de público y esperamos no menos de 30 mil personas que llegarán desde distintas provincias para ver el Dakar”, estimó Saife, quien recorrió las instalaciones acompañado por el coordinador del Desafío Litoral en la provincia, Ariel Bottini; varios jefes policiales a cargo del operativo de seguridad y el gerente general del Área Metropolitana de Secheep, Gerardo Escobar.

El recorrido

Hoy Etapa Corrientes-Resistencia

Horario estimado: 11

Sección selectiva: 211,04 kilómetros

Lugar: Empedrado

Acceso: 25 kilómetros al nordeste de Empedrado por Ruta 10.

Ubicación del público: a ambos lados de la ruta de carrera antes de la curva a la izquierda, respetando la zona de escape de seguridad.

Luego de circular por el puente interprovincial Chaco-Corrientes “General Manuel Belgrano”, los pilotos ingresarán a la Capital de las Esculturas por avenida Sarmiento hasta la intersección con avenida Lavalle y, desde allí, se dirigirán al Centro de Educación Física N° 1 donde estará instalado el campamento.

El sábado a las 7 encararán la última etapa por avenida Lavalle, Ávalos hasta 25 de Mayo y empalmarán ahí con la ruta nacional 11, con destino a Basail. A lo largo de este recorrido de 52 kilómetros, la Policía establecerá dispositivos de seguridad para evitar problemas de tránsito para los pilotos. En este tramo, motos, autos, UTV y cuatriciclos circularán respetando las normas de velocidad y seguridad vial.

En Basail se largará el tramo “Especial”, que se correrá en una zona de montes y bajos con destino final en la estatua del pescador, en Puerto Vilelas. Allí, la primera moto está previsto que arribe alrededor de las 9.30. Desde ese punto y hacia Resistencia volverá a hacerse a modo de “Enlace”, atravesando las avenidas Marconi, Castelli, Alvear, Ávalos y Lavalle, hasta el destino final. En este trayecto callejero, las personas podrán ubicarse en las veredas de cualquiera de estos lugares de paso para observar transitar los vehículos.

Los “bolsones”

Seis serán los “bolsones” establecidos para observar la prueba de velocidad de 88 kilómetros. Se largará en el kilómetro 936 en Basail, los “bolsones” estarán en la intersección de la ruta nacional 11 con el camino del Bajo Méndez. El público deberá llegar hasta ese lugar, donde efectivos policiales indicarán en qué sectores ubicarse, ya que habrá tres en una extensión de tres kilómetros.

En tanto, en Puerto Vilelas, la gente podrá ubicarse en el bolsón del campo San Antonio (a 28 kilómetros de la localidad); en el campo de Tato Stechina (a 12 kilómetros) y en el campo de Ángel Dellamea (a 9 kilómetros). Igual que en el caso anterior, deberán llegar hasta la estatua del pescador de esa ciudad, donde fuerzas policiales los distribuirán hacia esos sectores de seguridad.

Hasta las 5

Para acceder a los “bolsones” se determinaron restricciones de horarios. Los espectadores podrán ingresar a partir de hoy y sólo hasta las 5 de la madrugada de mañana. A esa hora se cerrará todo ingreso de personas. En tanto, está prohibido circular o permanecer en el camino rural por donde transitarán los vehículos desde las 5 AM y hasta finalizar el tramo “Especial”.

El personal policial asignado a la custodia de “bolsones” se movilizará en autos, motos y caballos, y estará acompañado en la organización y custodia de la gente por profesores de educación física.





Fuente: Diario Norte


Viernes, 27 de julio de 2012
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER