| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Corea del Sur confirmó sus primeros casos de peste porcina africana, el mal sin cura que obliga a sacrificar a los animales
El virus no es dañino para los humanos, pero en los cerdos provoca una fiebre hemorrágica que casi siempre resulta fatal. No existe antídoto ni vacuna.
Corea del Sur informó este martes de sus primeros casos de peste porcina africana, sumándose a la lista de países golpeados por esta enfermedad que obligó a sacrificar cerdos en varios países de Asia, provocando un aumento mundial de los precios.

Un funcionario del ministerio de Agricultura de Seúl confirmó a la AFP que cinco cerdos hallados muertos en una granja de Paju, una ciudad cercana a la frontera entre las dos Coreas, estaban infectados con el virus.

"Aún es demasiado pronto para confirmar si el caso provino del Norte", añadió.

El ministro de Agricultura de Corea del Sur, Kim Hyun-soo, dijo que 3.950 cerdos de tres granjas de Paju tuvieron que ser sacrificados.

El virus no es dañino para los humanos, pero en los cerdos provoca una fiebre hemorrágica que casi siempre resulta fatal.

No existe antídoto ni vacuna, y el único método que se conoce para evitar que la enfermedad se propague es el sacrificio masivo de los animales afectados.

Hace tres meses, Corea del Norte alertó a la Organización Mundial de Salud Animal de que decenas de cerdos habían muerto por esta enfermedad en una granja cerca de la frontera con China, según el ministerio de Agricultura del Sur.

En junio, Seúl dijo que era "altamente probable" que la enfermedad llegara al país desde el norte, y ordenó que se erigieran vallas en las granjas cercanas a la frontera, para evitar el contacto de los puercos con jabalíes.

En Corea del Sur hay alrededor de 6.700 granjas porcinas. El sector representa 40% de la industria ganadera.

En mayo, la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) dijo que los precios de la carne porcina habían aumentado 50% tanto en China como en el mercado de futuros de Chicago, como consecuencia del brote de fiebre porcina.

El mes pasado, la FAO anunció que casi cinco millones de cerdos murieron o fueron sacrificados en Asia debido a la propagación de la enfermedad.

(Con información de AFP).










Fuente: Infobae.


Martes, 17 de septiembre de 2019
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER