| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela
Juan Guaidó confirmó que las negociaciones en Barbados se agotaron: "Es el régimen el principal obstáculo para una salida política"

El presidente interino de Venezuela acusó a la dictadura de Nicolás Maduro de haber abandonado la mesa de diálogo en la isla caribeña "con excusas falaces". "Es imperativo que todos, dentro y fuera de Venezuela, aumentemos la presión", aseguró

Tal como lo había adelantado días atrás el diputado Stalin González, este domingo Juan Guaidó confirmó que las negociaciones en Barbados con el régimen de Nicolás Maduro se agotaron.

"El régimen dictatorial de Nicolás Maduro abandonó el proceso de negociación con excusas falaces. Tras más de 40 días en los que se han negado a continuar en el mismo, confirmamos que el mecanismo de Barbados se agotó", señaló el presidente interino de Venezuela a través de un comunicado.

"Es el régimen el principal obstáculo para una salida política. Es imperativo que todos, dentro y fuera de Venezuela, JUNTOS, aumentemos la presión", agregó, en su cuenta de Twitter, donde también compartió el texto emitido en nombre del Gobierno Legítimo de Venezuela.

Asimismo, el líder opositor agradeció al Reino de Noruega, que ofició como mediador durante este proceso de negociación, y remarcó la disposición de su gobierno a "asumir cualquier solución posible que de forma cierta ponga fin al sufrimiento de los venezolanos".

El régimen de Maduro y la oposición de Venezuela iniciaron en mayo pasado un proceso de negociación auspiciado por Noruega y con sede en Barbados para buscar una solución a la crisis.

Las conversaciones fueron suspendidas a inicios de agosto por decisión de Maduro, luego de que Estados Unidos impusiera un bloqueo a los bienes estatales venezolanos dentro de su territorio.

El mandatario venezolano frenó las reuniones por considerar que el antichavismo aplaude este bloqueo y posteriormente su canciller, Jorge Arreaza, negociador del Gobierno, indicó que entraron en una etapa de reflexión sobre el mecanismo.

Maduro también indicó, hace una semana, que no retomará los diálogos políticos con la oposición hasta que el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, a quien más de 50 países reconocen como presidente encargado, no rectifique "su pretensión de entregar" el territorio Esequibo a Guyana.

El texto completo:

El gobierno legítimo de Venezuela asumió desde hace meses la negociación política con la mediación del Reino de Noruega en búsqueda de una salida política para la crisis y por recomendación de la comunidad internacional.

Lo hicimos asumiendo el costo político y el riesgo que conllevaba, conscientes del uso que el régimen le ha dado a este mecanismo en el pasado, pero convencidos de que teníamos el deber de hacer todo lo que fuera necesario para explorar una solución política, inmediata y menos traumática a esta grave situación.

Fieles a nuestro planteamiento estratégico, mantuvimos la presión en todos los tableros de lucha, activamos el Tratado Interamericano de Acción Recíproca (TIAR), aprobamos la condena y articulación de medidas para enfrentar los grupos terroristas e irregulares, conformamos el Centro de Gobierno y designamos Comisionados Presidenciales en áreas claves para el Cese de la Usurpación, así como el Presidente, los diputados y factores políticos democráticos continuaron el proceso de encuentro y movilización en todo el país.

Sin embargo, el régimen dictatorial de Nicolás Maduro abandonó el proceso de negociación con excusas falaces: Tras más de 40 días en los que se han negado a continuar en el mismo, confirmamos que el mecanismo de Barbados se agotó.

Quienes usurpan el poder han bloqueado una salida pacífica, rechazando discutir y acordar una propuesta sensata realizada por nuestra delegación para ponerle fin a este conflicto.

La propuesta de solución que presentamos con desprendimiento y conciencia del momento que vive la nación, ha quedado en manos de los mediadores del Reino de Noruega y de los representantes del usurpador Nicolás Maduro.

El Gobierno legítimo de la República Bolivariana de Venezuela agradece al Reino de Noruega por su facilitación y ratifica lo que siempre ha manifestado en privado y en público, el respeto a las reglas y la disposición para asumir cualquier solución posible que de forma cierta ponga fin al sufrimiento de los venezolanos.

Al pueblo de Venezuela le reiteramos nuestro compromiso de alcanzar el Cese de Usurpación, el Gobierno de Transición y Elecciones Libres. Debemos prepararnos para iniciar una nueva etapa de esta lucha que requerirá mayor compromiso, fortaleza, determinación, sacrificio y convicción de todos.



Cuenten con nosotros siempre.


Fuente: Infobae


Domingo, 15 de septiembre de 2019
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER