| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EE.UU
Hamza Bin Laden: ¿quién era el hijo del cerebro de los atentados del 11S?


Hamza Bin Laden, el hijo de Osama, el fallecido líder de Al Qaeda, fue abatido en una operación militar estadounidense en una región entre Afganistán y Pakistán.

La noticia se conoció mediante de un comunicado firmado por Trump en el que no se dan demasiados detalles sobre cómo y cuándo fue muerto Hamza Bin Laden, que se había convertido en una de las figuras más prominentes de la red.

La declaración, de tres párrafos, señala que la muerte de Bin Laden "no solo priva a Al Qaeda de sus importantes habilidades de liderazgo y la conexión simbólica con su padre" sino que además socava importantes actividades operativas del grupo".

Agrega que el hijo de Osama "fue responsable de planificar y tratar varios grupos terroristas".

Varios funcionarios estadounidenses citados por la cadena de noticias CNN sospechaban que Hamza estaba muerto, basándose en informes de Inteligencia que señalaban que no se tenían noticias de él.

Hamza, quien era visto como el heredero del liderazgo de Al Qaeda, fue elogiado en 2015 por el líder del grupo, Ayman al-Zawahri, en un video difundido en redes yihadistas: "Es el león de la guarida de Al Qaeda".

En febrero, el Departamento de Estado ofreció una recompensa de un millón de dólares por la captura del hombre de 30 años que en enero de 2017 fue nombrado "terrorista global especialmente designado".

Hamza publicó mensajes de audio y video en los que llamaba a cometer ataques contra Estados Unidos y para conmemorar un aniversario del 11 de septiembre, Al Qaeda usó una foto de él en su infancia superpuesta a una foto de las Torres Gemelas.

Un video publicado en 2017 por la CIA, que fue incautado durante la redada en la que mataron a Osama Bin Laden, muestra a Hamza en su casamiento, las primeras imágenes del heredero adulto.

Se cree que nació en 1989, el año de la retirada soviética de Afganistán, donde su padre se hizo popular entre los combatientes muyahidines.

Osama Ben Laden regreso a Arabia Saudita pero huyó a Sudán después de criticar al reino por permitir el despliegue de las tropas estadounidenses durante la Guerra del Golfo.

En marzo pasado, el Gobierno saudita anunció que había revocado la ciudadanía de Hamza -algo que ya había hecho con Osama en 1994-, aunque no está claro dónde estaba el joven cuando realizaron esta acción.

Hamza empezó a aparecer en videos y mensajes como vocero de Al Qaeda en 2015.

Hamza tenía 12 años cuando vio por última vez a su padre, ya que el ex líder de Al Qaeda escapó de Afganistán hacia Pakistán después de los ataques del 11 de septiembre, cuando Estados Unidos invadió Irak para derrocar a los talibanes, aliados de la red extremista.

"Fue como si hubiéramos sacado nuestros hígados y los hubiéramos dejado allí", escribió Hamza sobre la separación y reveló que su padre le había dejado un tasbih, el collar de cuentas musulmán.

Hamza y su madre siguieron a otros miembros de Al Qaeda hasta Pakistán y luego a Irán, donde otros miembros del grupo los escondieron, según se desprende del análisis de documentos incautados por la inteligencia de Estados Unidos.

Luego, los miembros de Al Qaeda fueron puestos bajo custodia por Irán y durante ese tiempo, Hamza se casó.

En marzo de 2010, abandonaron la custodia iraní y se fueron a la provincia paquistaní de Waziristán. Allí, Hamza solicitó entrenamiento con armas, según una carta de su padre.

Su madre se fue a Abbottabad, donde se reunió con Osama en su escondite hasta que el 2 de mayo de 2011 un grupo militar de élite de Estados Unidos allanó el lugar y mató al líder de Al Qaeda y a su hijo Khalid, entre otros.

Su madre y otras esposas que estaban en la casa fueron encarceladas mientras que Hamza volvió a desaparecer.

En agosto de 2015 reapareció como vocero del grupo pronunciando discursos y comentando las visitas de Trump a Arabia Saudita o la guerra en Siria.





Fuente: Minuto Uno


Domingo, 15 de septiembre de 2019
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER