| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EE.UU
Estados Unidos sancionó a hackers de Corea del Norte sospechosos de perpetrar ciberataques en todo el mundo

El Departamento del Tesoro indicó que el gobierno norcoreano controla los así llamados Lazarus Group, Bluenoroff y Andariel. Uno de estos grupos estuvo detrás del devastador secuestro de datos WannaCry que en 2017 congeló 300.000 computadoras en 150 países, y el destructivo ciberataque a Sony Pictures Entertainment en 2014

Tres grupos de hackers norcoreanos sospechosos de perpetrar ciberataques en todo el mundo fueron colocados el viernes en una lista estadounidense de sanciones, atrayendo la atención hacia los esfuerzos ilegales de la aislada nación para financiar sus programas nucleares y de misiles balísticos.

El Departamento del Tesoro indicó que el gobierno norcoreano controla los así llamados Lazarus Group, Bluenoroff y Andariel. Señaló que Lazarus Group estuvo atrás del devastador "ransomware" -secuestro de datos- WannaCry que en 2017 congeló 300.000 computadoras en 150 países, y el destructivo ciberataque a Sony Pictures Entertainment en 2014.

La medida del gobierno de Estados Unidos facilita confiscar cualquier activo que pudieran tener los grupos de hackeo dentro de la jurisdicción de instituciones financieras estadounidenses, aunque, en caso de existir, probablemente sean limitados.

Además podría haber tenido la finalidad de enviar un mensaje y sacar a relucir el comportamiento de Corea del Norte, dijo John Hultquist, director de análisis de inteligencia en la firma de ciberseguridad FireEye.

"Eso es importante porque esto no es acerca de dos gobiernos, esto es sobre Corea del Norte y los sectores financieros privados de países en todo el mundo", dijo Hultquist. "Es importante alertar sobre esto y dar a conocer esta información, incluso si a fin de cuentas no da resultados concretos".

Expertos de las Naciones Unidas indagaron recientemente acerca de los ciberataques norcoreanos encaminados a recaudar dinero ilegalmente para programas de armas de destrucción masiva, investigando al menos 35 casos en 17 países. Exhortaron a sancionar a buques que ofrecen combustible y diésel al país asiático.

Expertos de la ONU indicaron en el sumario de un reporte que hallaron que Corea del Norte obtuvo ilegalmente hasta 2.000 millones de dólares de sus actividades cibernéticas cada vez más sofisticadas contra instituciones financieras y casas de cambio de criptomonedas.

Es probable que entre los tres grupos hayan robado unos 571 millones de dólares en criptomonedas de cinco casas de cambio en Asia entre enero de 2017 y septiembre de 2018, según el Departamento del Tesoro.



Con información de AP



Fuente: Infobae


Sábado, 14 de septiembre de 2019
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER