| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Greenpeace exigió la nulidad del decreto que permite importar basura
Buenos Aires, 11 de septiembre de 2019.- Greenpeace realizó un pedido de revocatoria para que el decreto sea declarado nulo. La presentación fue realizada junto a la Federación de Cooperativas de Reciclado Limitada y la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas.

“Con este decreto, nos vamos a convertir en el basurero del mundo”, sostuvo Leonel Mingo, coordinador de campañas de Greenpeace.

Según la organización ambientalista,la modificación de la Ley de residuos peligrosos es inconstitucional porque retrocede en la protección del ambiente, reconocida en el artículo 41 de la Constitución Nacional.

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación manifestó en los últimos días que sólo se permitirá la importación de insumos que pueden ser reutilizados, a través de diversos procesos. A su vez, argumentó que certificado de inocuidad sanitaria y ambiental en origen que ya no emite ningún país.

Greenpeace rechazó las declaraciones de la Secretaría. “Argentina, en la actualidad, tiene una pésima gestión de residuos. Sólo en la ciudad de Buenos Aires se generan más de 6 mil toneladas de residuos por día. Ahora, además, se pretende importar residuos. La mayoría de los rellenos sanitarios están colapsados, hay basurales a cielo abiertos en prácticamente todo el país. La solución no es gastar millones de dólares en traer residuos de otro país, sino implementar una eficiente gestión de residuos en torno al reciclaje”, agregó Mingo.

A su vez, el decreto deja de avalar como requisito el “certificado de inocuidad” emitido por los países que envían los materiales. “Este certificado de inocuidad se envía al país comprador previo al envío de los residuos. Desde la Secretaría dicen que este certificado ya no se emite. Esto se debe a que ningún país puede garantizar la inocuidad de sus residuos. Ahora, Argentina va a permitir el ingreso de basura que va a tener que ser tratada aquí y no podrá ser devuelta a su país de origen. En definitiva, Argentina se convertirá en el paraíso de los residuos peligrosos que el resto del mundo quiere descartar”, agregó Mingo.



Fuente: Greenpeace Prensa


Miércoles, 11 de septiembre de 2019
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER