| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Hay 2.500 desaparecidos en Bahamas tras el paso del huracán Dorian
El listado aún deben cruzarse con quienes fueron desalojados, por lo que las autoridades aseguran que la cifra podría caer.
Más de 2.500 personas están registradas como desaparecidas en Bahamas después del huracán Dorian, informaron el miércoles las autoridades. Sin embargo, aún se deben cruzar esos datos con los nombres de las personas que fueron desalojadas de las islas devastadas o que permanecen en albergues.

"A esta hora, unas 2.500 personas están inscritas en el registro gubernamental de personas desaparecidas", dijo Carl Smith, representante de la agencia de manejo de emergencias de Bahamas (NEMA).

El vocero de la agencia para el manejo de emergencias, agregó que espera que la lista se reduzca conforme se haga la revisión.

Horas después del anuncio, sin embargo, y pese a los recaudos de las autoridades, el Gobierno de Bahamas debió salir a rechazar las "informaciones falsas" publicadas en redes sociales y medios locales que apuntaron a que el huracán causó miles de muertos en el archipiélago.

El titular de Seguridad Nacional de Bahamas, Marvin Dames, manifestó a periodistas este miércoles sentirse preocupado por las informaciones de que la cifra de muertos ronda los 3.000.

"Tenemos que ser extremadamente cautelosos con estas noticias, pues afectan a personas emocionalmente muy afectadas, y cuando publicamos esta información en las redes sociales u otros medios, se pueden complicar las cosas", expresó.

Más de una semana después de que Dorian destruyera miles de casas en las islas Gran Bahama y Ábaco, el número oficial de muertes permanece en 50, pero se prevé que aumentará, ya que los rescatistas todavía remueven escombros. Las zonas más afectadas por el ciclón son las Islas Ábaco y Gran Bahama.

Aunque la electricidad regresó a gran parte de Grand Bahama, Smith dijo que la infraestructura eléctrica en Marsh Harbour, la ciudad más grande de Ábaco, quedó destruida.

Allí, los barrios marginales en expansión que se construyen de forma ilegal conocidos con los nombres de Mudd y Pigeon Peas, donde vivían miles de personas, la mayoría trabajadores haitianos y sus familias.

Aunque Bahamas tiene uno de los reglamentos de construcción más estrictos de la región, la mayoría de las estructuras en Mudd y Pigeon Peas, si no es que todas, no lo respetaban.

Se estima que unas 10.000 personas en Ábaco necesitan agua, comida y vivienda temporal, mientras que según Naciones Unidas, 70.000 personas no tienen vivienda o estas quedaron seriamente dañadas en las zonas afectadas por el huracán.

El primer ministro de Bahamas, Hubert Minnis, dijo esta semana que decretará un Día Nacional de Duelo por los muertos, aunque no ha precisado cuándo.

En declaraciones a los medios tras visitar Gran Bahama, Minnis indicó que los fallecidos deben ser "llorados como es debido".

"Voy a decretar un Día Nacional de Duelo en honor de aquellos que murieron a consecuencia de la devastación" causada por Dorian, indicó.

El martes, el legendario Michael Jordan anunció que donará un millón de dólares para ayudar a Bahamas en un comunicado compartido en Twitter.

"Estoy devastado al ver la destrucción que el huracán Dorian ha traído a las Bahamas, donde tengo una propiedad y visito con frecuencia", afirmó Jordan en un comunicado anunciando su donación.

Con información de AP, EFE y AFP.













Fuente: Infobae.


Miércoles, 11 de septiembre de 2019
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER