| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Jack Ma, el hombre más rico de China, se retira de la presidencia de Alibaba
En su cumpleaños 55, y a dos décadas de fundar la empresa, el ejecutivo dejó la firma en manos de Daniel Zhang.
El conocido empresario Jack Ma, el hombre más rico de China, deja este martes la presidencia ejecutiva del gigante chino del comercio electrónico Alibaba, veinte años después de la fundación de la empresa.

Ma hizo pública esta decisión hace justo un año, cuando aseguró que "debido a los límites físicos en la capacidad y la energía de uno, nadie puede asumir las responsabilidades de presidente y consejero delegado para siempre", por lo que apostó por permitir que las personas "más jóvenes y con más talento" lideren la firma.

Así pues, a partir de este martes el presidente ejecutivo de la empresa será Daniel Zhang, quien desempeñaba hasta ahora las labores de consejero delegado, puesto que también ocupó Ma hasta 2013. No obstante, Ma permanecerá en la junta directiva del grupo hasta el año que viene.

La fecha tiene un significado especial para el presidente saliente, ya que hoy cumple 55 años y se celebra en China el día del maestro, empleo que desempeñó Ma antes de fundar Alibaba en 1999 para conectar a los exportadores chinos con los minoristas estadounidenses. Desde entonces, la empresa cambió su foco para servir al creciente mercado de consumo en China y se expandió a la banca electrónica, el entretenimiento y la computación en nube. Su negocio doméstico supuso el 66% de sus ingresos de 16.700 millones de dólares en el trimestre que terminó en junio.

El empresario aseguró que, cuando deje la junta de administración de Alibaba, volverá a "dirigir sus energías" hacia la educación.

Algunos medios aseguran que Ma celebrará su último día como presidente en un gran estadio de la ciudad de Hangzhou (este), donde Alibaba tiene su sede, aunque fuentes de la empresa aseguraron a Efe que no estaban autorizadas a dar detalles sobre ello.

En un vídeo publicado ayer en la cuenta oficial de Twitter de Alibaba, Ma repasó su etapa al frente de la firma desde el piso de Hangzhou en el que, junto a 17 antiguos compañeros y alumnos, fundó la empresa.

"La cosa que nunca quiero que olvide esta compañía es el sueño. He aprendido por qué muchas empresas fracasan, porque solo piensan en el próximo trimestre, quieren ingresos, beneficios. Pero se olvidan de los sueños", aseguró.

"Es importante que Alibaba sueñe -agregó-. Los sueños son los que nos hacen seguir trabajando duro, los que hacen que nunca tengamos miedo a cometer errores ni a los reveses que suframos".

El relevo de Ma por Zhang es parte de un plan diseñado por la compañía desde hace más de diez años ante la certeza de que "la única forma de resolver el problema de la sucesión del liderazgo corporativo" es desarrollar un sistema de gobierno basado en la creación y sucesión de talento.

Ma deja el cargo situándose de nuevo, según la prestigiosa revista Forbes, como hombre más rico de China, con un patrimonio neto total de 34.600 millones de dólares.

El año pasado, Ma aseguró que todavía tiene "muchos sueños que perseguir". "Los que me conocen saben que no me gusta quedarme sin hacer nada. Planeo continuar mi papel como socio fundador en Alibaba Partnership y contribuir al trabajo de la asociación", dijo.

Ma es socio de Alibaba Partnership, que actualmente está compuesta por 36 socios que tienen derecho a designar a la mayoría de los directores para el consejo de administración del grupo.

"La única cosa que puedo prometer a todos es esta: Alibaba nunca fue sobre Jack Ma, pero Jack Ma siempre pertenecerá a Alibaba", manifestó entonces el multimillonario.

El total de bienes vendidos a través de las plataformas de comercio electrónico de Alibaba subieron un 25% el año pasado hasta 853.000 millones de dólares. La cifra triplica a la de su principal rival estadounidense, Amazon.com Inc., que reportó unas ventas totales de 277.000 millones de dólares.

(Con información de EFE y AP).











Fuente: Infobae.


Martes, 10 de septiembre de 2019
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER