| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Reino Unido
Reino Unido: la Reina Isabel II promulgó una ley que impide un Brexit sin acuerdo


La monarca le puso su sello a una ley votada en el parlamento por la que Boris Johnson se verá obligado a alcanzar un acuerdo en Bruselas, o pedir otra prórroga para la salida británica de la Unión Europea.

La reina Isabel II no suele meterse de lleno en los asuntos políticos del Reino Unido, pero una de sus tareas como monarca justamente es promulgar las leyes votadas por el parlamento, como la del viernes pasado, que impide concretar un Brexit sin un acuerdo comercial y de fronteras.

Tras aprobar la propuesta del primer ministro Boris Johnson de suspender el parlamento hasta dos semanas antes de la fecha límite para que el Reino Unido deje la Unión Europea, Isabel II le dio su consentimiento real (Royal Assent) a una ley que obliga al Ejecutivo a pedir una prórroga ante Bruselas si no se alcanza un acuerdo antes del 31 de octubre.

El anuncio del Royal Assent fue publicado este lunes en la Cámara de los Lores (senado), lo que deja en una situación delicada a Johnson, quien afirmó que "preferiría estar muerto en una zanja" antes de demorar el Brexit.

El mandatario no sólo perdió la mayoría en el parlamento cortesía del cambio de bando de algunos diputados conservadores, sino que también sufrió las renuncias de varios partidarios, desde su hermano, Joe Johnson, como miembro de su gabinete, hasta la del presidente de la Cámara de los Comunes, John Bercow.

Johnson había pedido la suspensión del parlamento desde el 12 de septiembre hasta el 14 de octubre. Antes del hiato, el Primer Ministro espera que se apruebe el adelantamiento de las elecciones para el mes próximo con el objetivo de tener revalidado su mandato para presentarse en Bruselas a negociar.

Pero los líderes de la oposición, como el laborista Jeremy Corbyn, ya anticiparon que se van a oponer a los intentos de Johnson de adelantar las elecciones.

En vez votarían la moción para que el gobierno publique toda la comunicación interna, incluidos los mensajes privados entre funcionarios por todas las plataformas y aplicaciones, para aclarar cuáles son los preparativos oficiales para un eventual Brexit sin acuerdo.





Fuente: Minuto Uno


Lunes, 9 de septiembre de 2019
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER