| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
BRASIL
"La verdad ganará": revelan irregularidades en las escuchas a Lula por el Lava Jato


Este domingo, dos medios publicaron material escondido por quien hoy es el ministro de Justicia, Sérgio Moro, y los fiscales del caso constra el ex presidente.

Este domingo se reveló que el ex juez y actual ministro de Justicia, Sérgio Moro, así como los fiscales del caso Lava Jato usaron sólo una de 22 conversaciones interceptadas al ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva para inculparlo.




“LA VERDAD GANARÁ: ‘El ex juez Sergio Moro, los fiscales y el delegado de Lava Jato de Curitiba seleccionaron las conversaciones telefónicas mantenidas por Lula, ocultando el caso y del STF (Supremo Tribunal Federal) aquellas que mostraron la verdad de los hechos’”, tuiteó en referencia a una serie de material que publicaron The Intercept Brazil y Folha.


Los mensajes revelan que los investigadores tuvieron en sus manos 22 diálogos del fundador del Partido de los Trabajadores (PT), pero solo usó uno de ellos para manipular la opinión pública. Lula se encuentra detenido desde el 7 de abril de 2018 por supuestos hechos de corrupción, acusaciones que niega.

Esta selectividad persiguió, según Folha “mostar que el nombramiento de Lula como ministro tenía como objetivo detener las investigaciones sobre él al trasferir su caso de Curitiba al STF”, además, “los diálogos incluyen conversaciones de Lula con políticos, sindicalistas y el vicepresidente Michel Temer que revelan que era reacio a aceptar la propuesta de Dilma de ser ministro y solo aceptó por la presión de los aliados”.

Para la defensa Lula, las conversaciones publicadas este domingo también muestran el desempeño indebido de Moro contra los representantes del ex dirigente obrero y el Supremo Tribunal Federal (STF).

"La conversación entre el abogado Cristiano Zanin Martins y el ex presidente Lula el 16 de marzo de 2016, grabada y escuchada ilícitamente (...), refuerza que el ex presidente Lula ni siquiera tenía el objetivo de aceptar el cargo de ministro de Y mucho menos evitar cualquier investigación por parte del Lava Jato", indicaron en una nota públicada en lula.com.br.

En ese sentido, sus defensores aseguraron que "el hábeas corpus en espera de juicio en la Corte Suprema Federal que se ocupa de la sospecha del ex juez Sérgio Moro y los fiscales de Lava Jato es de gran importancia para restaurar el estado de derecho y para darle a Lula la posibilidad de un juicio justo y, por lo tanto, debería ser juzgado con urgencia, aunque el daño causado por tales funcionarios públicos no solo es irreparable no solo para el ex presidente sino también para la propia democracia del país".






Fuente: Minuto Uno


Domingo, 8 de septiembre de 2019
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER