| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EEUU
Un derrame de petróleo: la otra emergencia que provocó el huracán Dorian tras su paso por Bahamas
La empresa noruega Equinor confirmó que su instalación petrolera sufrió grandes daños y el escape del combutsible.
El huracán Dorian dejó más que muertes, destrucción y sufrimiento en su paso por las islas Bahamas. La empresa noruega Equinor confirmó que su instalación petrolera sufrió grandes daños y un derrame del combustible sobre la tierra, el cual pudo extenderse en los últimos días hacia el océano Atlántico.

"Nuestra evaluación aérea inicial de la instalación de South Riding Point descubrió que la terminal ha sufrido daños y se ha observado petróleo en el suelo fuera de los tanques en tierra. Es muy temprano para indicar cualquier volumen. En este punto no hay observaciones de derrames de petróleo en el mar", señaló en un comunicado Equinor ASA de Noruega.

La misma empresa, declaró a Bloomberg, que "los techos de cinco tanques ya no están. No sabemos si fueron arrastrados por los vientos o caídos en los tanques".

"Equinor ha movilizado recursos de respuesta a derrames de petróleo y llegarán a South Riding Point lo antes posible. Ahora estamos trabajando para establecer una mejor visión general de la situación y para organizar una respuesta segura y oportuna a la situación", señaló la empresa como plan de acción para enfrentar estos derrames.

La empresa asentada en High Rock, en Gran Bahama, indicó que el día del huracán había 294 millones de litros de petróleo en tanques que sufrieron severos daños, por lo que ocurrió el derrame.

El fundador y director de arrecifes de Coral Vita, Sam Teicher, declaró a Bloomberg en una entrevista hecha por teléfono: "Pudimos ver a medida que nos acercábamos que algunos de los grandes techos de la cúpula habían desaparecido. Cuando llegamos allí, se podía oler el aceite".

Además de los tanques cuyos techos habían desaparecido, algunas otras estructuras habían sido arrancados en parte y estaban cubiertos de petróleo, dijo.

El colectivo publicó un video en su cuenta de Twitter donde se ve el rastro del petróleo sobre el suelo y alrededor de la planta de Equinor ASA de Noruega en High Rock, en Gran Bahama.

"Los equipos deben estar aquí HOY para: a) evitar que se inicie un incendio (petróleo, a través de la carretera donde las personas intentan ayudar) b) detener cualquier / todo derrame al océano y c) limpiar", señaló la organización en su red social, junto con el video.

Aunque la compañía indicó que el derrame ocurrió sobre el suelo de la planta, el Daily Mail publicó algunas imágenes del petróleo ya en las aguas del océano, lo que significa otra emergencia para las autoridades de Bahamas, ya que dependen principalmente de sus acuíferos y la vida marina, como los arrecifes que podrían morir ante la llegada del combustible.

El impacto ambiental del derrame es uno de los muchos golpes brutales para Gran Bahama después de que la tormenta puso grandes extensiones de la isla de las Bahamas bajo el agua y dejó a miles de personas sin hogar.

Equinor dijo el viernes que aún es pronto para estimar cuánto tiempo tomará la respuesta y que no tiene información sobre el petróleo que llega al mar.

"La situación en las Bahamas sigue siendo desafiante y la infraestructura ha sufrido daños severos", dijo Equinor. "Se están reuniendo todos los recursos necesarios y nuestra principal preocupación es garantizar la seguridad de nuestros empleados y el medio ambiente. Estamos movilizando personas y equipos para responder al derrame lo antes posible".

Desesperados por comida, agua y refugio, los sobrevivientes del huracán Dorian en Bahamas, ven un halo de esperanza después de que el viernes comenzaran las tareas de evacuación en el archipiélago, donde la tormenta dejó al menos 43 muertos.

Miles de ciudadanos siguen desaparecidos desde que la monstruosa tormenta, entonces de categoría 5, arrasara estas islas del Atlántico, donde el balance de fallecidos crece cada día.

"Se espera que este número aumente de manera significativa", advirtió el viernes Erica Wells Cox, portavoz del primer ministro de Bahamas, Hubert Minnis en la cadena estadounidense NBC.

Después de un viaje de más de siete horas, cerca de 260 habitantes de la isla Ábaco, evacuados por un ferry fletado por el gobierno, llegaron al puerto de Nassau al anochecer, según un periodista de la AFP en el lugar. Estaba previsto que un segundo ferry llegara posteriormente.

A Dorian lo acompañan este sábado en el Atlántico la tormenta tropical Gabrielle y una depresión tropical.

La tormenta tropical se mantiene con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora y amenaza este fin de semana con manifestarse, con condiciones de ciclón, en Nueva Escocia (Canadá), informó el Centro Nacional estadounidense de Huracanes (NHC, en sus siglas en inglés).

Dorian se desplaza hacia el noreste a 41 kilómetros/hora y se encuentra a 230 kilómetros al sureste de Nantucket (Massachusetts, EEUU) y a 500 al sureste de la ciudad de Halifax (Canadá).

Con información de Bloomberg y EFE.









Fuente: Infobae.


Sábado, 7 de septiembre de 2019
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER