| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Renunció Jason Greenblatt, el asesor de Donald Trump para la implementación del plan de paz israelí-palestino
El funcionario dijo que dejaba su cargo para pasar más tiempo con su familia. Su iniciativa para la reunión estaba lejos de ser ejecutada
Jason Greenblatt, un arquitecto clave del plan de paz israelo-palestino del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su renuncia el jueves.

Greenblatt, que desde 2017 trabajó codo a codo con el yerno y asesor de Trump, Jared Kushner, en un proyecto para resolver el conflicto en Medio Oriente, dijo en un comunicado que estar en la Casa Blanca había sido "el honor" de su vida.

"Estoy realmente agradecido de haber trabajado para tratar de mejorar lavida de millones de israelíes, palestinos y otros", tuiteó luego.





Un alto funcionario gubernamental dijo que Greenblatt quería pasar más tiempo con su familia, que se fue en buenos términos y "mantiene la confianza del presidente".

Antes de que el magnate republicano fuera elegido a la Casa Blanca a fines de 2016, Greenblatt fue su asesor legal dentro de la Organización Trump durante dos décadas.

"Jason ha sido un gran y leal amigo y un abogado fantástico", dijo Trump en Twitter, al anunciar que Greenblatt pasaría al sector privado y agradecer "su dedicación a Israel y a la búsqueda de la paz entre israelíes y palestinos".

La partida de Greenblatt agrega otro signo de interrogación sobre el controvertido plan, que Trump describió como el "acuerdo del siglo" pero que aún no ha sido revelado y ya fue rechazado por los palestinos.

Hace una semana, Greenblatt dijo que el proyecto no se daría a conocer antes de las elecciones legislativas en Israel programadas para el 17 de septiembre, en las que se decidirá la permanencia en el poder del primer ministro Benjamin Netanyahu, un aliado de Trump.

Pero Ilan Goldenberg, negociador de Medio Oriente durante el gobierno de Barack Obama, dijo que la verdadera razón del retraso serían las elecciones presidenciales de Estados Unidos el año próximo.

"El plan de paz de Kushner para Medio Oriente no verá la luz antes de noviembre de 2020, si es que la ve alguna vez (mi apuesta es nunca)", tuiteó tras el anuncio.

Trump se ha jactado repetidamente de ser el presidente estadounidense más proisraelí de la historia. Su visión para la paz en Medio Oriente se basa en una importante inyección de capital extranjero en la región: 50.000 millones de dólares de inversiones internacionales en los Territorios Palestinos y los países árabes vecinos durante diez años, según lo anunciado por Kushner.

Pero los líderes palestinos, que se han negado a hablar con la administración Trump desde que reconoció a Jerusalén como la capital de Israel y cortó la mayor parte de la ayuda bilateral, ya rechazaron el plan de Estados Unidos.

Tras conocerse la noticia de la partida de Greenblatt, Netanyahu dijo que le agradecía "por su dedicado trabajo por la seguridad y la paz y por nunca dudar en decir la verdad sobre el Estado de Israel a sus detractores".

Hanan Ashrawi, un alto funcionario palestino, señaló sin embargo que Greenblatt "nunca perdió la oportunidad de atacar a los palestinos".






Con información de AFP

Fuente: Infobae


Jueves, 5 de septiembre de 2019
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER