| Miércoles 3 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Colombia
Alerta en Colombia: disidentes y ex líderes de las FARC están negociando la conformación de una nueva guerrilla
La Fundación Paz y Reconciliación advirtió la maniobra y reveló que ya se concretaron dos reuniones entre los grupos armados y los jefes políticos que están en la clandestinidad.
Los grupos disidentes de las FARC, que estaban en un proceso de "bandolerización" sin carácter político, y los antiguos líderes de ese grupo armado que dejaron el proceso de paz se están juntando y podrían conformar una nueva guerrilla el año próximo, advirtió este miércoles la Fundación Paz y Reconciliación.

"La información que tenemos es que se está juntando la disidencia política y armada. Eso da la posibilidad y el riesgo hacia el año entrante de la conformación, otra vez, de un grupo guerrillero en Colombia distinto al ELN", aseguró el director de la Fundación, León Valencia, al presentar el informe "La seguridad en Colombia a un año del gobierno de Iván Duque".

Según explicó Valencia, en las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) nacieron dos disidencias del proceso de paz, una armada y otra política.

Los disidentes armados "son todos estos grupos que se fueron antes de la firma o después de la firma del acuerdo a grupos en muchos sitios del país" y que actualmente tienen presencia en 123 municipios de los más de 1.100 que tiene Colombia.

Por otro lado, se conformó "una disidencia política encabezada por 'Iván Márquez' y 'Jesús Santrich'", alias de Luciano Marín Arango y Seuxis Paucias Hernández, detalló Valencia.

Acerca de los armados, explicó que actualmente conforman 24 grupos con 1.800 ex guerrilleros de las FARC "que se fueron a esas disidencias". De otro lado, Santrich se encuentra en paradero desconocido después de que abandonara su esquema de seguridad el pasado 29 de junio, cuando se encontraba visitando el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Tierra Grata, en el departamento del Cesar (norte), donde los exguerrilleros completan su reinserción a la vida civil.

Márquez, que fue jefe negociador de la hoy desmovilizada guerrilla, también se encuentra en lugar desconocido después de visitar el ETCR de Miravalle, en el departamento de Caquetá (sur), a donde se había trasladado el 19 de abril de 2018.

El subdirector de la Fundación Paz y Reconciliación, Ariel Ávila, aseguró que tienen información acerca de dos reuniones entre los exlíderes de la guerrilla y grupos disidentes.

La primera tuvo lugar el 2 de mayo en un punto que no determinó, mientras que la otra se produjo "unos días después" en una zona del departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, una región que es tradicional bastión del Ejército Nacional de Liberación (ELN) y en el que también tienen fuerte presencia grupos disidentes de las FARC.

Además, Ávila explicó que tienen "información en territorio sobre el acercamiento de estos mandos con esas disidencias y el posible establecimiento de esas negociaciones".

Por eso, aseguró que el informe concluye que el futuro y la posible conformación de una guerrilla se podrá determinar hasta el primer trimestre del año próximo.

"Hasta hace unos seis meses la mayor probabilidad era que los grupos de disidencias sufrieran un proceso de bandolerización (…) Hoy se ha invertido la carga y creo que estamos muy cerca de que eso sea una nueva guerrilla", afirmó Ávila.

Según el analista, "habrá que esperar y sobre esto la preocupación que debe tener el Gobierno nacional es el proceso de reincorporación de los mandos medios más que de la base" de la antigua guerrilla.

Con información de EFE.











Fuente: Infobae.


Miércoles, 28 de agosto de 2019
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER