| Miércoles 3 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
América Latina
En medio de los incendios del Amazonas, se duplicó la desaprobación a Jair Bolsonaro y al Gobierno de Brasil
El porcentaje de ciudadanos que no apoya al presidente ya supera el 50%.
Las tasas de desaprobación al Gobierno y de desempeño del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, se duplicaron en los últimos seis meses, según una encuesta divulgada este lunes por la Confederación Nacional del Transporte (CNT).

De acuerdo con el sondeo, que la patronal encomendó a la firma encuestadora MDA, el porcentaje de brasileños que evalúa negativamente al Gobierno de Bolsonaro saltó desde el 19 % en febrero pasado hasta el 39,5 % en agosto.

En contrapartida, la evaluación positiva del Gobierno se redujo desde el 38,9 % en febrero hasta el 29,4 % en agosto y el porcentaje de los que califican como regular a la gestión del gobernante se mantuvo estable en cerca del 29 %.

De la misma forma, la desaprobación de la gestión personal del líder ultraderechista saltó desde el 28,2 % en febrero hasta el 53,7 % en agosto, mientras que la aprobación del desempeño del mandatario cayó desde el 57,5 % hasta el 41 % en el mismo período.

Ello significa que más de la mitad de los brasileños desaprueba el desempeño del presidente, que venció las elecciones de octubre pasado con el 55,13 % de los votos, asumió su mandato el 1 de enero y ha anunciado cuestionadas medidas como la flexibilización del porte y posesión de armas y la reducción de los recursos para la educación.

Algunas de las medidas del líder ultraderechista, cuestionado igualmente por sus declaraciones machistas, racistas y homófobas, han sido rechazadas por la Fiscalía y el Congreso, entre ellas un decreto que transfirió la responsabilidad de las reservas indígenas al Ministerio de Agricultura, cuya titular, Tereza Cristina Costa, es una reconocida líder de los productores rurales.

Según MDA, para la encuesta se consultó a 2.002 adultos en 137 diferentes ciudades del país entre el jueves y el domingo de la semana pasada y tiene un margen de error de 2,2 puntos porcentuales.

De acuerdo con el sondeo, las áreas en las que el Gobierno de Bolsonaro mejor se ha desempeñado son el combate a la corrupción, la seguridad y la reducción del tamaño del Estado. En contrapartida, las áreas en que peor aparece evaluado son la salud, la educación y el medio ambiente.

Bolsonaro es actualmente blanco de críticas no solo en Brasil sino en la comunidad internacional por su política ambiental, que han vinculado con un aumento de la deforestación de la Amazonas y un salto en el número de incendios que destruyen la mayor selva tropical del mundo.

De acuerdo con la encuesta, el 93,5 % de los brasileños considera que la preservación del medio ambiente es importante, aunque un 69 % dice que debe existir un equilibrio entre desarrollo económico y conservación.

El sondeo indicó igualmente que mientras que el 37,8 % de los brasileños espera en los próximos seis meses mejoras en el país en el área de seguridad y 36,6 % en el área de empleo, ese porcentaje cae al 31,3 % en el área de salud y al 30,8 % en la de educación.

De acuerdo con la CNT, la encuesta mostró que los mayores desafíos del Gobierno de Jair Bolsonaro son salud, educación y generación de empleos.

"En la evaluación de la CNT, el Gobierno de Jair Bolsonaro ha encontrado dificultades que han sido percibidas por la población, sobre todo en relación a la demora en la recuperación de la economía", afirmó la patronal en un comunicado.

Sin embargo, agrega la nota, "aún hay una expectativa entre los brasileños de que el Gobierno pueda resolver los problemas del país, dependiendo de la forma como las soluciones sean presentadas, debatidas y tratadas".

(Con información de EFE).








Fuente: Infobae.


Martes, 27 de agosto de 2019
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER