| Viernes 5 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
México
La vaquita marina se acerca a su inminente extinción: se estima que solo quedan unos 9 ejemplares
El Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita (CIRVA) reveló que son menos de 19 y seis sería el mínimo de ejemplares de esta especie, pero la población podría recuperarse si se regula el uso de redes de pesca.
Solo quedan entre seis y 19 vaquitas marinas en México. De acuerdo con el último ajuste que realizó el Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita (CIRVA), cada vez son menos ejemplares de esta especie en peligro de extinción.

No obstante, el organismo aseguró que la población puede recuperarse sustancialmente si se regulan las redes de pesca.

"Encontramos que son menos de 19 y seis sería el mínimo pero es muy probable que andemos por los nueve animales. Entre más chico es el tamaño de la población más difícil es estimar el tamaño de la población", dijo este sábado a la agencia española Efe el director del CIRVA, Lorenzo Rojas.

El experto explicó que "nunca se ha eliminado el factor de riesgo" hacia las vaquitas, que a menudo mueren presas en redes -tanto agalleras como de enmalle- en su hábitat natural, que es el Alto Golfo de California, en el Noroeste de México.

De acuerdo con el especialista, la vaquita marina no es el único caso, pues a nivel mundial lo que ha puesto más en riesgo a los mamíferos marinos son las redes de enmalle.

"Se calcula que mínimo se mueren 300.000 a 400.000 individuos de mamíferos marinos en redes de pesca y lo mismo le pasa a las tortugas, a las aves, entonces sabemos que es un problema mundial", aseveró.

En tanto, el factor que provocó la caída de la población de la vaquita marina fue que las administraciones pasadas no respondieron a tiempo a la recomendación que hizo el comité sobre tratar la pesca accidental de dicho mamífero.

"La población de vaquita marina venía disminuyendo desde los 90 un 0,5 % anual y luego se vino la demanda inexplicable de buche de totoaba en Hong Kong y China (2011-2012), y ahí es cuando la población ya se vino para abajo brutalmente", explicó el experto.

El pez totoaba se enfrenta desde hace décadas a una dura caza furtiva porque su buche es enormemente codiciado en China, donde se le atribuyen capacidades afrodisíacas, medicinales y regenerativas.

Sostuvo que "aunque las medidas no han sido suficientes para evitar la pérdida de especies, si no se hubieran tomada muchas de las medidas que se han tomado ya estaría extinta la vaquita".

Rojas indicó se puede salvar a la especie pero para ello sugiere que la sociedad civil debe impulsar iniciativas que promuevan "artes de pesca" alternativas y el consumo responsable.

Estados Unidos cuenta con una ley de protección de mamíferos marinos que dice que su país no puede importar productos pesqueros que en su captura hayan matado a este tipo de animales, al tiempo que el país exportador debe tener una legislación similar.

"Ahora pescan pero no pueden vender su producto a Estados Unidos que es el principal mercado para el camarón azul. No es China ni Europa, entonces ese es uno de los problemas", sugirió para luego indicar que el cambio de hábitos es posible, pues existen casos de éxito en el país.

"En México tenemos tres casos: el elefante marino, que fue reducido y ahora hay 140.000 ejemplares, el lobo fino de guadalupe y la ballena gris", reveló.

Las Islas y Áreas Protegidas del Golfo de California, en México, hábitat de la vaquita marina, fueron inscritas en julio en la lista del Patrimonio Mundial en peligro por la Unesco, debido a la preocupación por la inminente extinción de esta especie.







Fuente: Infobae.


Domingo, 25 de agosto de 2019
...

Volver

Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER