| Sábado 16 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
El gobernador Peppo visitó la Planta de “Granja Tres Arroyos” en Sáenz Peña

Destacó los desafíos de la firma para generar puestos de trabajo y mayor actividad comercial en el Chaco.


El gobernador Domingo Peppo, visitó esta mañana la Planta de “Granja Tres Arroyos” en Colonia Bajo Hondo (Sáenz Peña), que tiene como proyecto desarrollar una planta de producción de alimentos balaceados que preveerán a las granjas ya en funcionamiento.

“Esto es un ejemplo y nos invita a seguir profundizando en Chaco que integre a todas las cadenas productivas”, sostuvo el mandatario.

Granja Tres Arroyos, es la empresa avícola es la más importante del país, que además cuenta con plantas en Entre Ríos, Buenos Aires y en Uruguay.

Actualmente, la firma busca desarrollar en el Chaco una planta de producción de alimentos balanceados, que permitirá el procesamiento de materias primas producidas en la provincia para convertirlas en alimento animal.

El gobernador valoró el desarrollo de la empresa en la provincia “que cambia el paradigma productivo e industrial en el Chaco”. Recordó que “pensar un Chaco avícola parecía algo muy lejano pero hoy vemos un desarrollo muy importante”.

Así destacó la calidad de las instalaciones y la competitividad a nivel mundial; y resaltó el nuevo proyecto que generará mayor empleo en la zona.

“Quiero felicitar la continuidad de este proyecto, que se complementa un el desafío que tenemos de profundizar las industrias en la provincia”, manifestó Peppo, al tiempo que ratificó el compromiso del Gobierno Provincial de acompañar los emprendimientos privados.

El gobernador aseguró que continuarán apoyando a la firma, concretando acciones que permitan mejorar su desarrollo. Comentó que está en gestión el mejoramiento del acceso de la planta sobre ruta 95.

“Este es un proyecto muy importante para la provincia y abre un importante futuro para que desde el mismo se generen nuevos eslabones de agregado de valor, una multiplicidad de actividades indirectas y teniendo en la actualidad en la provincia un centro genético avícola de nivel internacional en Bajo Hondo”, expresó.

Cabe recordar que Granja Tres Arroyos ya tiene en funcionamiento en la provincia dos granjas de recría de aves reproductoras, cuatro granjas de producción o postura de huevos incubables, teniendo una capacidad de producción de doce millones de huevos fértiles por años.

También funciona una planta de incubación, con una capacidad de producción de 6,8 millones de pollitos BB al año, contando con doce maquinas incubadoras, con todas las salas climatizadas y adecuadas para la producción en condiciones de bioseguridad.

“Estamos hablando de una planta de competencia de nivel mundial, por lo que para nosotros es fundamental, ya que crea un gran número de fuentes de trabajo y un gran desarrollo para la provincia”, destacó.

Esta planta de producción en la actualidad ocupa 50 personas y una vez finalizada la planta de alimentos, demandará la ocupación de 25 personas más y actualmente la granja tiene una extensión de 350 hectáreas desde donde se envían desde allí un total de 12 millones de huevos fértiles.


Acción Público-Privada

Joaquín De Grazia Presidente de la Granja Tres Arroyos recordó que la iniciativa fue idea del exgobernador Jorge Capitanich. “Esta es ka consecuencia de la acción público privada y hoy, veo en Peppo la continuidad absoluta la misma. Para nosotros es muy emocionante que haya podido venir”, dijo.

Al mismo tiempo, destacó que es “un orgullo” trabajar en el Chaco, con su gente los que se han acomodado a los nuevos requerimientos de la avicultura moderna sin problemas.

“Tenemos mucho más para hacer en forma conjunta con el gobernador Domingo Peppo y el Chaco. Tenemos aspiraciones a llegar a una etapa industrial. Hoy el 33% se exporta y el 67% queda en el mercado interno”, finalizó De Grazia.




Fuente: Subsecretaría de Planificación Comunicacional





Viernes, 15 de marzo de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER