| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Elecciones en Argentina
Categórico triunfo de La Libertad Avanza: gana en la provincia de Buenos Aires y obtiene más del 40% de los votos en todo el país
El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete
El Gobierno obtuvo un fuerte respaldo y ganó las elecciones nacionales legislativas 2025. Con más del 90% de las mesas escrutadas, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, informó que la Libertad Avanza obtuvo el 40,84% de los votos.
La mayor sorpresa se registró en la provincia de Buenos Aires, donde la lista encabezada por Diego Santilli supera a la del peronismo, que hace apenas un mes y medio había ganado las elecciones locales por 14 puntos de diferencia.
Para entender la amplia victoria del oficialismo, hay que desgranar el resultado provincia por provincia. En rigor, las legislativas son 24 elecciones en una.
Si se compara el resultado con las expectativas de los últimos meses, durante los cuales el Gobierno atravesó escándalos de corrupción y sufrió incertidumbre financiera provocada por el resultado en PBA, el escrutinio de esta noche representa una fuerte dosis de oxígeno para La Libertad Avanza.
La semana pasada, el presidente Javier Milei había sido consultado sobre qué consideraba un buen resultado para este domingo y contestó que buscaba lograr el tercio de legisladores propios en la Cámara de Diputados que le permitiera blindar sus decisiones. De no haber grandes cambios con respecto a los primeros datos oficiales, el objetivo será superado.
Luego de esta victoria, el Presidente podrá rearmar su Gabinete con mayor tranquilidad. Al igual que en el fútbol, siempre es mejor corregir errores para un equipo ganador que para uno que viene cayendo por goleada todos los partidos.

Más allá de la victoria, la política y los mercados esperan definiciones no sólo de los nombres que integrarán el equipo de Gobierno a partir de mañana, sino también del rumbo que tendrá la gestión y la economía.

El Presidente deberá afrontar además un desafío interno: apaciguar las diferencias en su entorno, especialmente entre sus “socios” del Triángulo de Hierro, la secretaria Legal Karina Milei y el asesor Santiago Caputo.

Una primera foto de la victoria violeta mostró hoy a Karina Milei en un rol inusual, como vocera en la puerta del Hotel Libertador junto al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Ambos habían sido señalados públicamente por la oposición por el escándalo en la Agencia de Discapacidad.

A la par de los primeros datos oficiales, surgieron rumores que indican que la salida de Guillermo Francos de la Jefatura de Gabinete es un hecho y la hermana del Presidente será determinante para elegir a su sucesor.

Minutos más tarde se pudo ver a un confiado ministro de Economía, Luis Caputo, que llegó a la sede de campaña regalando fotos y abrazos. Su rol fue determinante en las últimas semanas, especialmente en las negociaciones con los Estados Unidos, cuyo gobierno tuvo un rol decisivo para evitar una escalada del precio del dólar. “Toto” era uno de los dirigentes que en la votación de esta tarde también se jugaba mucho.
Las claves de la victoria
Esta noche en el búnker de campaña analizaban cuáles fueron los principales factores que llevaron al oficialismo a revertir la imagen luego de un año en el que no le había ido bien en las elecciones provinciales.

Santiago Caputo, a cargo de la estrategia, detalló una hoja de ruta en la que apuntó a recuperar la épica de la victoria de 2023, sumar territorialidad con la presencia del propio Milei en las provincias, revitalizar el vínculo con la juventud y la agrupación Las Fuerzas del Cielo y cambiar el discurso a partir de una mayor empatía con la ciudadanía que realizó el mayor esfuerzo del ajuste económico.

“El gran click de la campaña fue impulsar la salida de Espert a cambio de Santillo en la provincia de Buenos Aires, a menos de 18 días de la elección. Esa decisión fue adoptada en conjunto por Karina Milei y Santiago Caputo”, valoraban en los pasillos del Hotel Libertador.

Además de los nombres de Caputo, Karina Milei y Santilli, esta noche valoraban el rol de Pilar Ramírez, quien durante la campaña estuvo a cargo de la coordinación política nacional.

El peronismo pondrá a prueba la unidad
Para el peronismo, la derrota fue inesperada. Si bien Cristina Kirchner se opuso desde un principio al desdoblamiento electoral en PBA, ni el más pesimista se imaginaba una diferencia tan amplia a nivel nacional. Mucho menos una derrota en la provincia de Buenos Aires.

CFK fue quien diseñó la mayoría de las listas que compitieron hoy, especialmente la de la provincia de Buenos Aires, donde es evidente que el gobernador Axel Kicillof y los intendentes no aportaron la misma cantidad de votos que en septiembre. Es lógico pensar entonces que el resultado de hoy pondrá a prueba la unidad.

Provincias Unidas, el sello que quería romper con la polarización y presentarse como alternativa de poder para el 2027, tuvo un debut fallido en las urnas. Las derrotas de Juan Schiaretti en Córdoba, Maximiliano Pullaro en Santa e Ignacio Torres en Chubut son una muestra de ello.

Noticia en desarrollo
Fuente. Infobae.com


Domingo, 26 de octubre de 2025
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761527365