| Miércoles 13 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
Peppo otorgó créditos a municipios para reactivar la obra pública: “Hay que trabajar unidos para dar respuesta de la gente”
Destacó la decisión política de poner a disposición de los intendentes herramientas financieras para ejecutar obras necesarias para cada localidad y reactivar la economía.



El gobernador Domingo Peppo firmó este miércoles convenios con 17 intendentes para la toma de créditos que serán destinados a la compra de equipamiento o ejecución de obras públicas. Son más de 150 millones de pesos, que corresponden al Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y que el Gobierno Provincial pone a disposición de los Municipios para reactivar la economía regional. “Hay un Estado presente con una sinergia que se genera entre la Provincia y los Municipios para optimizar recursos y que estén al servicio de la gente”, ponderó el mandatario.

En esta oportunidad, fueron 17 los municipios los que tomaron la herramienta financiera que ofrece el Gobierno Provincial: Avia Terai, Villa Río Bermejito, Concepción del Bermejo, Campo Largo, Ciervo Petiso, Charata, Corzuela, La Clotilde, Machagai, Napenay, Pampa del Indio, San Bernardo, Sáenz Peña, Taco Pozo, La Tigra, Tres Isletas y Villa Ángela.

El gobernador subrayó la decisión de poner a disposición de los intendentes fondos que permitan mejorar la infraestructura local y con ello reactivar la economía. “Esto permitirá generar mano de obra y dar respuesta a las demandas de infraestructura de cada localidad”, destacó, al tiempo que explicó que para la ejecución de obras públicas, el Gobierno Provincial invierte el mismo monto que el tomado por el Municipio.

“Las obras públicas de los municipios son especiales porque es trabajo propio que generan y motivan su círculo de compra venta”, explicó. E hizo hincapié en la importancia de trabajar articuladamente con los jefes comunales: “Traemos obras y trabajamos con los intendentes por la gente; porque tenemos la concepción de que cada chaqueño, viva donde viva, tiene que tener oportunidad y posibilidad de crecer, y para eso tiene que tener la infraestructura”.

Acompañaron al gobernador los 17 intendentes que firmaron convenio, el secretario de Municipios y Ciudades, el presidente y la vocal de Secheep, José Tayara y Beatriz Bogado,



Jornada histórica



Arguello señaló a la jornada como histórica para la provincia: “Que 17 municipios puedan acceder a financiamiento para reactivar la mano de obra local es una muy buena noticia”, expresó.

Destacó además que los fondos apuntan a fortalecer las obras hídricas de la provincia para estar prevenidos ante próximos fenómenos climatológicos y destacó que la toma de créditos no afectará a los municipios porque tienen muy pocos intereses. Además aseguró que al generar obra pública, se genera la reactivación de la economía local en todos sus aspectos ya que los materiales son comprados en las localidades y se generan puestos de trabajos que inyectan recursos a los ciudadanos que después los gastan en los comercios.



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Miércoles, 20 de febrero de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER