| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
Educación reunió criterios sobre informaciones sumarias con asesores legales de las direcciones regionales
Puntualmente en casos con separaciones preventivas de cargo, malversación de fondos y presuntos abusos.



La subsecretaria de Educación, Nélida Wisner, se reunió este lunes con los asesores legales de las direcciones regionales de la provincia, a los fines de determinar criterios homogéneos en el tratamiento de las informaciones sumarias y otras situaciones que surjan en el territorio. También estuvieron presentes la directora general de Gestión Educativa, Patricia Kopytko y el abogado del ministerio, Matías Gighieri.

Luego del encuentro, llevado adelante en el salón de reuniones de la cartera educativa, la subsecretaria destacó: “Convocamos a los representantes legales de cada una de las regionales educativas, para trabajar de manera coordinada, tal los objetivos propuestos por el gobernador Domingo Peppo, y la ministra Marcela Mosqueda”. Así, remarcó que el objetivo en esta oportunidad es “llevar adelante los procedimientos legales acordados a nivel ministerial con los representantes legales de las doce regionales educativas, de manera que el trabajo sea efectivo, ágil con buenos resultados en pos de ofrecer un servicio que impacte en el buen funcionamiento de las instituciones y en la calidad educativa y de vida de los estudiantes chaqueños”.

Al respecto, Matías Gighieri, de la Dirección de Asuntos Legales Jurídicos y Control de Gestión, brindó más detalles de esta reunión: “Determinamos criterios uniformes en el tratamiento de las informaciones sumarias, considerando que las instituciones educativas están creadas para garantizar el derecho social a la educación de los estudiantes, el objetivo central de bregar por la mejorar la educación de los alumnos”.

En la misma línea, el asesor legal precisó: “Puntualmente se abordaron ciertos criterios, que también los dio la Asesoría General de Gobierno, con respecto a los procedimientos de las informaciones sumarias con separaciones preventivas de cargo, como así también por malversación de fondos y por presuntos abusos sexuales en menores de edad”. Al respecto detalló que se apuntó a que las informaciones sumarias se realicen “lo más rápido posible” para poder ser tratadas por la Asesoría General de la Gobernación en el sumario administrativo. Además, se definieron criterios respecto al tratamiento de informaciones sumarias, como también la participación en aquellos problemas interpersonales que pueden existir y que entorpezcan el trato dentro de la institución, para poder intervenir con procesos de mediación o de conciliación, previos al inicio de un proceso sumarial.





Fuente: Subsecretaría de Prensa


Lunes, 18 de febrero de 2019
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761540370