| Miércoles 13 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad Rural de Villa Ángela
Gobierno y Senasa escucharon las inquietudes de productores ganaderos afectados por la emergencia hídrica

Desde el sector productivo destacaron las medidas dispuestas para movilizar la hacienda desde los campos anegados.


El Ministerio de Producción de la Provincia del Chaco realizó una reunión en la sede de la Sociedad Rural de Villa Ángela con productores locales y de zonas aledañas. Encabezó el encuentro el subsecretario de Ganadería Sebastián Bravo.

El subsecretario hizo referencia a la acción de asistencia que está brindando el Ministerio de Producción a los productores cuyos campos están afectados por la emergencia hídrica.

“Vinimos a escuchar a los productores y a explicarles los mecanismos que deben seguir para acceder al certificado de emergencia, que se tramita ante las distintas agencias del Ministerio de Producción”, indicó Bravo.

El funcionario resumió las medidas que fueron flexibilizadas para movilizar hacienda en esta etapa de emergencia y dijo que se reforzaron las asistencias a los productores que sufrieron el anegamiento de su emprendimiento.

“Los cuadros técnicos del Ministerio de Producción están trabajando en todos los rincones de la provincia para atender casos de animales enfermos, que necesitan un tratamiento veterinario adecuado para evitar brotes de enfermedades que agraven aún más esta difícil”, dijo Bravo.

Agregó seguidamente que el gobernador Peppo pidió a todas las áreas del Gobierno que estemos al lado del productor, acompañándolo y dándole las herramientas que estén a nuestro alcance, para que supere esta circunstancia y pueda volver a producir cuando las aguas bajen.

Seguidamente, recordó que el ministro Repetto diagramó un esquema de trabajo que abarca a todas las dependencias de la cartera productiva, poniendo a disposición del productor toda la asistencia que necesite y facilitarle el camino para que acceda a las herramientas que le serán de gran ayuda para que pueda seguir en su campo haciendo lo que sabe hacer.

El funcionario provincial comentó al auditorio que una vez que las aguas desciendan y se recuperen los suelos, comenzará el trabajo de relevamiento de los daños que dejaron las lluvias, que estará a cargo de técnicos del Ministerio de Producción y del INTA.

Participaron también de la reunión el director regional del SENASA, Jorge Bulman, el referente provincial del organismo en esta emergencia Edgardo Areco y el presidente de la entidad ruralista villagelense Gustavo Porro. También estuvo presente el vicepresidente de FECHASORU Carlos Kuzmak, entre otros dirigentes ruralistas locales




Fuente: Subsecretaría de Prensa






Miércoles, 6 de febrero de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER