| Miércoles 13 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
Emergencia Agropecuaria: Está disponible la asistencia para los productores afectados
Se duplicó la asistencia a quienes cuentan con el certificado de Desastre Agropecuario. Fueron suspendidos los plazos administrativos de sanciones y ejecuciones judiciales.



En el marco del Decreto Provincial Nº 256/2019 que declara la Emergencia y/o Desastre Agropecuario en todo el territorio de la provincia del Chaco, el Ministerio de Producción recuerda las medidas que fueron dispuestas para brindar asistencia directa al sector productivo chaqueño. El plazo de vigencia de la emergencia abarca desde el 15 de Enero de 2019 y se extiende hasta el 14 de Julio de 2019, prorrogable por el mismo término.

La cartera productiva duplicó la asistencia a pequeños productores, que consistente en semillas hortícolas, materiales para invernaderos, herramientas para huertas y combustible para roturación de suelos. Además, asistencias para Nuevas Siembras, destinado a productores que obtengan el certificado de Desastre Agropecuario; y financiamiento a productores damnificados a través del FET (Fondo Especial del Tabaco) o los programas especiales PISEAR, PROCANOR y PRODERI.

Se duplicó el apoyo a pequeños productores ganaderos, con alimento para ganado, medicamentos veterinarios y asistencia técnica permanente con profesionales del Ministerio de Producción. A esto se suma la emisión sin costo de la Guía de Traslado de producción primaria para el sector ganadero.

En tanto, técnicos del PRODAF (Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar) colaboran con los delegados extensionistas del Ministerio de Producción en la atención y asistencia técnica de productores incluidos en el programa, tanto de la cadena algodonera como ganadera.

Se recuerda que durante la vigencia de la Emergencia no se actualizarán los valores de las tarifas que se cobran por permisos forestales y se prorrogó además la vigencia de los permisos forestales vencidos. Fueron suspendidos los plazos administrativos de sanciones iniciadas anteriormente a la fecha de la Emergencia, excepto infracciones referidas a cambio de uso de suelo y silvopastoril.

También se implementó un descuento del 50% en el cobro de la Tasa para los Planes Silvopastoril y un descuento del 50% sobre los aforos en las Guías Forestales; y financiamiento de Tableros Alistonados de finger joint para inyectar materia prima de calidad que pueda ser utilizado por el sector maderero provincial.

En este marco de medidas, se suspendieron mientras dure la Emergencia, las ejecuciones judiciales y todas las gestiones de cobro de créditos otorgados por Fiduciaria de Norte a los productores afectados, así como la prórroga del cobro del Impuesto Inmobiliario Rural.

El Ministerio de Producción está brindando asesoramiento técnico permanente a los productores afectados por la Emergencia Hídrica en todas las Delegaciones del interior del Ministerio de Producción y en las oficinas ubicadas en el 7º piso de Casa de Gobierno.



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Miércoles, 30 de enero de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER