| Miércoles 13 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Santa Sylvina
Peppo y awada escucharon a personas afectada por las inundaciones: “Nuestra decisión política es estar, acompañar y enfrentar con la gente el problema
Acompañados por funcionarios nacionales y provinciales, recorrieron el hospital local y la Feria Franca, donde conversaron con vecinos y productores locales.



El gobernador Domingo Peppo recibió esta mañana la primera dama Juliana Awada, con quien recorrió la localidad de Santa Sylvina, que se vio fuertemente afectada por la emergencia hidrometeorológica. En la oportunidad, recorrieron el hospital "Dr. Moreno Diaz Setuvi" y la Asociación Civil Feria Franca, en donde entregaron insumos y equipamiento, y además dialogaron con vecinos afectados.

Conformaron la comitiva nacional la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley y el secretario de Salud de Nación Adolfo Rubinstein. “Además de los hechos concretos y el apoyo que estamos recibiendo del Gobierno Nacional, el hecho de venir es un gesto de mucha solidaridad para con nuestro pueblo”, destacó el mandatario.

“Preocuparse por nuestra provincia es muy importante porque defendemos a nuestra gente, las familias que trabajan y que la están pasando mal”, expresó el gobernador, al subrayar que la visita fue oportuna para plantear las obras y acciones necesarias para enfrentar la emergencia. “Tenemos que recuperar la economía como algo fundamental, y atender otras cuestiones preventivas como la proliferación del dengue”, añadió.

Peppo explicó que continuarán trabajando en conjunto con las distintas áreas del Gobierno Nacional para dar respuestas a los sectores afectados, y destacó la oportunidad de que la primera dama pueda escuchar el relato de productores que se encuentran damnificados.

En tanto, aseguró que desde el Gobierno Provincial continuarán disponiendo de los recursos necesarios para trabajar articuladamente con cada localidad. “Estamos trabajando con cada Municipio. Es una decisión política de estar, acompañar y enfrentar con la gente el problema, disponiendo de los recursos que tenemos”, subrayó.

Durante la visita por el hospital local, se hizo entrega de insumos necesarios para mejorar el funcionamiento y calidad de atención. Se entregaron tablas rígidas para el traslado de pacientes, estufa para esterilizar, detector de latidos cardíacos fetales, y un aspirador. También se otorgaron repelentes, espirales y una silla de rueda y un colchón antiescara para una paciente crónica.

Al recorrer la Feria Franca, dialogaron con las 25 familias que integran la asociación civil, y entregaron una motocarga que servirá para el traslado de los productos artesanales.

Estuvieron presentes además la intendenta de Santa Sylvina Susana Maggio, el ministro de Desarrollo Social Roberto Acosta, y el ministro de Salud Luis Zapico.



Trabajo en equipo


“Nos sentimos abrazados”, ponderó la intendenta de Santa Silvina, Susana Maggio, al recibir a los representantes del gobierno Nacional y Provincial a quienes comunicó los daños ocasionados en la localidad por las abundantes precipitaciones son graves.

La ministra de Desarrollo Social de la Nación Carolina Stanley explicó que, gracias al trabajo mancomunado entre el gobierno nacional y provincial, se puede acompañar a las familias de Santa Sylvina: “Las familias están pasando un mal momento por las inundaciones y podrán salir adelante con ayuda, esfuerzo y trabajo en equipo”, resaltó.

Además destacó la visita del presidente Mauricio Macri la semana pasada en el Chaco y subrayó las gestiones del gobernador Domingo Peppo a nivel nacional: “Estamos trabajando todas las áreas en conjunto porque es lo que se necesita”, añadió.

Por último Stanley, explicó que se sobrevoló la ciudad y que tras las fuertes lluvias del domingo, el equipo nacional se hizo presente además de resaltar que se está trabajando con el Sistema Nacional de Emergencias en todo el Chaco: “Sobrevolamos la ciudad porque el domingo pasado empeoró el escenario y hoy, se pudo contener la situación en la ciudad, trabajando mucho con cada persona que está alejada del campo”.

Por otro lado, el ministro de Desarrollo Social, Roberto Acosta, manifestó la importancia de la visita de las autoridades nacionales, que ayudan a “trabajar en el diseño y planificación del abordaje en la asistencia y en la contención no solo en el Sudoeste, sino en toda la provincia para los más de 100 mil afectados”.

En tanto, marcó la importancia de que lleguen a la provincia a constar el trabajo que se realiza con los recursos transferidos a nivel nacional. E informó que en la oportunidad se entregó una motocarga como parte del programa “Creer y Crear” que beneficia a productores locales.




Fuente: Subsecretaría de Prensa


Miércoles, 30 de enero de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER