| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
Peppo recorrió nuevamente el sudoeste provincial: "Trabajamos para que los recursos lleguen a quienes tiene que llegar"

El gobernador se esperanzó al observar zonas en donde la actividad en el campo se reactivó, aunque aseguró que otras áreas siguen “muy complicadas”. Durante esta tarde sobrevoló Corzuela, y recorrió zonas de Pinedo, Gancedo, Las Breñas y Villa Ángela.


El gobernador Domingo Peppo realizó un sobrevuelo en helicóptero por el sudoeste provincial, con el objetivo de visualizar la situación en que se encuentran esas localidades afectadas por las inundaciones.

Luego, en compañía de funcionarios y jefes comunales recorrió zonas afectadas de General Pinedo, Gancedo, Las Breñas y al finalizar la jornada se dirigía a Villa Ángela.

Durante la recorrida mencionó: “quería tener una mirada de todos los sectores de la provincia, para hacer los planteos correspondientes ante las autoridades nacionales”.

“Vimos distintas situaciones, la zona más complicada está en General Pinedo, Hermoso Campo así como entre General Capdevila y Gancedo”, dijo el mandatario aunque destacó que se pudieron ver zonas en donde la actividad se reactivó: “También vimos gente trabajando en el campo, caminos transitables, lo que es alentador”, agregó.

Al respecto de la recorrida en terreno, Peppo explicó que uno de los objetivos de fue observar el estado de la ruta 89, ya que se espera la visita del ministro del Interior de la Nación para este martes y éste sería uno de los temas a tratar en un encuentro con el mandatario provincial.

Sobre la articulación con autoridades nacionales, el gobernador también aludió a que se espera la pronta declaración de emergencia en el marco de la Ley de Emergencia Agropecuaria y la asistencia para ladrilleros y productores afectados y reiteró: “Nos vamos a ocupar de que el recurso que tengamos, sea mucho o poco, llegue a quien tiene que llegar”.

Acompañaron al gobernador en la recorrida el ministro de Desarrollo Social, Roberto Acosta; el ministro de Infraestructura, Fabián Echezarreta; el titular de la Administración Provincial del Agua (APA), Francisco Zisuela; el subsecretario de coordinación institucional de la Secretaría de Municipios y Ciudades, Alcides Argüello; y el diputado provincial Livio Gutiérrez.

En tanto que en las diferentes localidades fue recibido por los respectivos intendentes: Alberto Korovaichuk, en Gancedo; Juan Antonio Reschini, en Pinedo; Víctor Omar Machuca, en Las Breñas.

Pinedo: “Es la primera vez que entramos en crisis”, dijo Reschini
El intendente de General Pinedo Antonio Reschini, detalló que en la localidad cayeron alrededor de 500 mm de agua, de los cuales 220 mm fueron en dos días.

“Es la primera vez que entramos en crisis”, sostuvo y agregó que la situación se agravo debido a la extensión territorial de la ciudad: “dentro de la jurisdicción de Pinedo tenemos 100 kilómetros de largo, hacia el noreste tenemos 60 kilómetros límite con Santiago del Estero y lo que es hacia el sudoeste límites con Villa Ángela tenemos 40 kilómetros. Así que había que atender de punta a punta la gente que entro en crisis por la cantidad y la forma en que llovía”.
Reschini señaló que todavía hay sectores muy críticos “como la zona de El Palmar, la parte más perjudicada ya que se encuentra en el medio Capdevilla y Pinedo, donde estaban con 70 centímetro de agua en los hogares”.

“Estamos trabajando en conjunto con la comisión de emergencia municipal y el gobierno provincial, tenemos evacuados en la zona urbana y en la zona rural estuvimos ayer con el helicóptero del Ejército sobrevolando la zona”, afirmó.

El jefe comunal remarcó que ya recibieron “los fondos del gobierno provincial para paliar la situación pero aún esperan que se declare emergencia o zona de desastre”.


Gancedo: “A trabajar para la protección del pueblo”, dijo Korovaichuk

El intendente de Gancedo, Alberto Korovaichuk aseguró: “En el pueblo estamos muy bien, no tenemos ningún evacuado, a pesar de los 1200 milímetros que llovieron en dos meses y medio”.

De todas maneras, resaltó: “Estamos permanentemente cuidando que en nuestro pueblo la gente no sea perjudicada, porque la deuda que queda por situaciones de inundación de casas o pérdida de muebles es grandísima, pero tuvimos la suerte de trabajar muy bien estos últimos 15 años con la parte hídrica de salvar la situación de años anteriores, como en el 97 que estuvimos con un metro de agua dentro del pueblo”, analizó Korovaichuk.

Acerca de los recursos que emplearán para paliar los daños ocasionados por la emergencia hídrica, Korovaichuk se refirió a las gestiones iniciadas ante el Gobierno Provincial, y destacó el “acompañamiento permanente” para conseguir lo necesario y seguir trabajando.





Fuente: Subsecretaría de Prensa









Martes, 22 de enero de 2019
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761554180