| Domingo 10 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Agricultura
Se realizó la primera jornada técnica sobre manejo de masas regulares de aromo para silvopastoril en el Parque Chaqueño

La capacitación organizada por la Dirección de Apoyo Territorial y Agencias de la Subsecretaria de Agricultura se desarrolló en el establecimiento ganadero “Amarilla Hermanos” de Colonia Elisa.



Con una importante participación de productores, estudiantes y profesionales, se realizó la primera jornada técnica sobre manejo de masas regulares de aromo para silvopastoril en el parque chaqueño.

La actividad, que se desarrolló en el establecimiento ganadero “Amarilla Hermanos” de Colonia Elisa fue organizada por el Ministerio de Producción, a través de la Dirección de Apoyo Territorial y Agencias de la Subsecretaria de Agricultura.

En el Parque Chaqueño Oriental se encuentra una franja importante de ecosistemas forestales que hasta hace apenas dos décadas, permanecía sometido al monocultivo, preponderantemente de algodón.

Con el tiempo, estas chacras abandonadas fueron cubiertas por bosques bajos y matorrales con predominancia de la especie Acacia Aroma.

Actualmente estos ambientes son destinados a usos ganaderos y muy poco a prácticas forestales, extrayendo solo leña para producción de carbón y ladrillos.

Según las estimaciones el 80 por ciento de estos predios son considerados como “Unidades de superficies improductivas”, debido a la densidad que marcan estas estructuras boscosas jóvenes, con lo cual por debajo del dosel de esta cobertura no se puede desarrollar normalmente ni agricultura, ni ganadería en forma tradicional.


Ecología de la especie

Dado su temperamento heliófilo esta especie disemina y crece a cielo abierto. Se trata de una especie colonizadora que se origina en terrenos empobrecidos, suelos esquilmados por el monocultivo. Es una especie con una regeneración muy prolífera, capaz de repoblar un ambiente a cielo abierto antes que otras especies más exigentes bio ecológicamente para esos sitios.

La función del aromo Acacia Aroma en estos ambientes es la de consolidar el ecosistema para permitir el advenimiento de otras especies forestales de temperamentos delicados.

Cuando el ambiente sea propicio y ante la aparición de especies de magnitudes superiores, le harán sombra y competirán por nutrientes, entonces el aromo va desapareciendo progresivamente hasta quedar conformada la estructura de un bosque más alto, constituido por otras especies forestales, quedando establecido un ecosistema florísticamente estable.


Propuesta

Se diseñó un modelo de raleo y podas con el objeto de determinar la densidad conveniente para conservar en el ecosistema tratado y lograr un sistema silvopastoril o, dicho de otra manera, la cantidad de individuos arbóreos que deberían permanecer por hectárea en una estructura boscosa constituida por el aromo como especie dominante actualmente.

El objetivo es que el suelo permita el desarrollo de pasturas por debajo del dosel de la masa para incorporar el ganado vacuno, caprino u otros.




Fuente: Subsecretaría de Prensa






Sábado, 8 de diciembre de 2018
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER