| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Agricultura
Se realizó la primera jornada técnica sobre manejo de masas regulares de aromo para silvopastoril en el Parque Chaqueño

La capacitación organizada por la Dirección de Apoyo Territorial y Agencias de la Subsecretaria de Agricultura se desarrolló en el establecimiento ganadero “Amarilla Hermanos” de Colonia Elisa.



Con una importante participación de productores, estudiantes y profesionales, se realizó la primera jornada técnica sobre manejo de masas regulares de aromo para silvopastoril en el parque chaqueño.

La actividad, que se desarrolló en el establecimiento ganadero “Amarilla Hermanos” de Colonia Elisa fue organizada por el Ministerio de Producción, a través de la Dirección de Apoyo Territorial y Agencias de la Subsecretaria de Agricultura.

En el Parque Chaqueño Oriental se encuentra una franja importante de ecosistemas forestales que hasta hace apenas dos décadas, permanecía sometido al monocultivo, preponderantemente de algodón.

Con el tiempo, estas chacras abandonadas fueron cubiertas por bosques bajos y matorrales con predominancia de la especie Acacia Aroma.

Actualmente estos ambientes son destinados a usos ganaderos y muy poco a prácticas forestales, extrayendo solo leña para producción de carbón y ladrillos.

Según las estimaciones el 80 por ciento de estos predios son considerados como “Unidades de superficies improductivas”, debido a la densidad que marcan estas estructuras boscosas jóvenes, con lo cual por debajo del dosel de esta cobertura no se puede desarrollar normalmente ni agricultura, ni ganadería en forma tradicional.


Ecología de la especie

Dado su temperamento heliófilo esta especie disemina y crece a cielo abierto. Se trata de una especie colonizadora que se origina en terrenos empobrecidos, suelos esquilmados por el monocultivo. Es una especie con una regeneración muy prolífera, capaz de repoblar un ambiente a cielo abierto antes que otras especies más exigentes bio ecológicamente para esos sitios.

La función del aromo Acacia Aroma en estos ambientes es la de consolidar el ecosistema para permitir el advenimiento de otras especies forestales de temperamentos delicados.

Cuando el ambiente sea propicio y ante la aparición de especies de magnitudes superiores, le harán sombra y competirán por nutrientes, entonces el aromo va desapareciendo progresivamente hasta quedar conformada la estructura de un bosque más alto, constituido por otras especies forestales, quedando establecido un ecosistema florísticamente estable.


Propuesta

Se diseñó un modelo de raleo y podas con el objeto de determinar la densidad conveniente para conservar en el ecosistema tratado y lograr un sistema silvopastoril o, dicho de otra manera, la cantidad de individuos arbóreos que deberían permanecer por hectárea en una estructura boscosa constituida por el aromo como especie dominante actualmente.

El objetivo es que el suelo permita el desarrollo de pasturas por debajo del dosel de la masa para incorporar el ganado vacuno, caprino u otros.




Fuente: Subsecretaría de Prensa






Sábado, 8 de diciembre de 2018
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761575503