| Sábado 9 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
Desarrollo Urbano finalizó la etapa de talleres en San Martín y se encamina a la entrega del nuevo plan estratégico territorial del Chaco
El ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Guillermo Monzón, y el intendente de General San Martín, Aldo Leiva, encabezaron el último taller de la región norte.


De esta manera la cartera provincial concluye con la fase de talleres del proceso de actualización del Plan Estratégico Territorial (PET) que viene llevando a cabo desde diciembre del 2017 y se prepara para la presentación del “PET Chaco 2018-2025”.



San Martín es nodo de esta región integrada también por los municipios de Pampa del Indio, Colonias Unidas, Ciervo Petiso, La Eduvigis, Laguna Limpia, Pampa Almirón, Presidencia Roca, Colonia Elisa, Las Garcitas, Capitán Solari, La Leonesa, Las Palmas, Gral. Vedia, Isla del Cerrito, Puerto Bermejo y Puerto Eva Perón. En conjunto las localidades definieron las obras que pasarán a integrar la cartera de proyectos prioritarios para la zona, que servirá como guía para los gobiernos en la inversión pública.



“Lo que determinamos acá es una cartera de proyectos importantes y empezamos a establecer otras cuestiones que tienen que ver con calidad de vida”, explicó el ministro Monzón, quien estuvo acompañado por el Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE, Miguel Ángel Barreto. “Tenemos que mejorar la infraestructura educativa, de salud y debemos empezar a formar recursos humanos que estén acordes a lo que se produce en la región, para acompañar el desarrollo”.



Además, destacó la participación de los intendentes y la decisión del Gobierno Provincial de actualizar su Plan Estratégico, “para seguir trabajando en el futuro de los chaqueños”.



“La planificación estratégica garantiza el futuro de toda la región”



Así lo consideró el intendente Leiva y ponderó esta tarea del gobierno de la provincia llevada a cabo por el ministro Monzón, que “implica que toda la región esté trabajando con una visión hacia el futuro que nos permita fortalecer todas las cuestiones que estamos realizando bien y visualizar las debilidades para generar las condiciones necesarias para superarlas”.



También resaltó la importancia de esta tarea a través de la cual “no es que se pregona federalismo sino que se lleva a la práctica y eso se ve reflejado en acciones conjuntas con las instituciones oficiales, organismos descentralizados y la propia comunidad”.



Por su parte, la presidenta del Concejo de San Martín, Silvana Cabrera, consideró que “planificar, pensar las ciudades que queremos y crear futuro hoy es fundamental en el contexto en el que vivimos”. “Nos toca planificar hacia dónde vamos para lograr el crecimiento económico de la región y sin duda esto va a redundar en el beneficio para cada uno de los habitantes que podrán desarrollarse en las ciudades de origen y no tener que trasladarse a los grandes centros urbanos para poder hacerlo”, finalizó.



PET CHACO 2018-2025



El PET CHACO 2018-2025 describe un modelo existente y propone un modelo deseado de territorio. En base a esto, se trabaja a través de un convenio entre Desarrollo urbano, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), junto a los 70 municipios del Chaco, con el fin de definir una cartera de proyectos actualizada, revisada y priorizada que potencie las economías regionales, el desarrollo productivo, la generación de empleo y haga más eficientes, en términos sociales, territoriales y económicos, las inversiones tanto del sector público como del privado, fortaleciendo a los municipios y con ello a la Provinci a en su totalidad.






Fuente: Subsecretaría de Prensa


Jueves, 22 de noviembre de 2018
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER