| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
Las Breñas es sede del primer congreso Regional de Filosofía y Educación
En la apertura, el vicegobernador destacó la importancia de llegar al interior con oportunidades de capacitación y perfeccionamiento pedagógico.

El vicegobernador Daniel Capitanich encabezó la apertura del Primer Congreso Regional de Filosofía y Educación que se lleva adelante en Las Breñas. La actividad, que transcurrirá en dos jornadas de intensas actividades e importantes disertaciones, cuenta con una importante concurrencia de alumnos y alumnas del Nivel Superior y docentes.

El foro organizado por el Instituto de Educación Superior “Miguel Neme”comenzó el miércoles 21 y finaliza el jueves 22. Fue denominado Desafíos de la Filosofía y de la Educación en la Formación Docente, y contará con importantes disertantes como María Angélica Fierro de la Universidad de Buenos Aires y Carlos Skliar de la Flacso y el CONICET. Además habrá más de 60 exposiciones de alumnos y docentes de localidades chaqueñas y de las provincias de Misiones y Formosa.

En la apertura, el vicegobernador marcó la relevancia que las capacitaciones se lleven adelante en el interior provincial. “Es importante que lleguemos a cada alumno y docente del Chaco con nuevas técnicas de aprendizaje y nuevos conocimientos que luego son multiplicados a través de su trasmisión”, aseveró.

Durante el acto, el mandatario entregó el decreto de declaración de interés provincial del Primer Congreso Regional de Filosofía y Educación, al tiempo que remarcó el objetivo del Gobierno provincial de promover políticas con una mirada federal hacia el interior del Chaco.

Las temáticas que se abordan durante el congreso son variadas: la concepción del amor, el bullying homofóbico, la prevención de adicciones, acoso, estereotipos de género (juguetes en el nivel inicial), educación y filosofía para la infancia, LGTB diversidad sexual y educación, entre otras.

Construir desde la filosofía

El intendente Machuca celebró la participación de disertantes de destacado protagonismo de referentes e integrantes del CONICET, como la doctora en Filosofía María Angélica Fierro, quienes mañana estarán en contacto a través de un diálogo constructivista, que es el desafío de la filosofía, de ir trabajando e interactuando con docentes y alumnos en distintas cátedras de formación que tiene el instituto.

Por último, el intendente agradeció la presencia del Gobierno provincial, en la figura del vicegobernador, para acompañar las actividades académicas en el instituto que congrega numerosos alumnos de toda la provincia.

Filosofía activa, joven y espontánea

El licenciado en Filosofía José Frías –organizador del evento- explicó que el motivo de la realización de este Congreso en Las Breñas es “brindar la posibilidad de generar espacios donde prevalezca la palabra del estudiante porque si bien, en el ámbito áulico, la voz que permanece casi de manera única es la del docente”. Por eso, “queremos celebrar una filosofía activa, joven, espontánea y no hay que desmerecerla”, subrayó.

Frías agregó que el Congreso contará con ponencias, trabajos de lectura y escucha: “En el congreso vamos a ver una filosofía activa y también, veremos problematizada algunas temáticas de la educación en general; vivenciaremos cómo se da una especia de corrimiento entre docentes y alumnos; donde el alumno deja de escuchar y pasa a hablar y el docente cambia su rol y comienza a escuchar, lo cual es un desafío dentro del aula”.




Fuente: Subsecretaría de Prensa


Miércoles, 21 de noviembre de 2018
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761587421