| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
Gobierno provincial en el paraje el Sauzal: Se conformó una mesa de trabajo para reforzar la asistencia a la comunidad
Representantes de la Secretaría General de Gobierno, Salud y Desarrollo Social atendieron urgencias y plantearon la intensificación del trabajo “en territorio”, con charlas y capacitaciones respecto del sistema de protección integral de derechos de niñas niños y adolescentes.



Un equipo del Gobierno del Chaco, encabezado por la secretaria General de la Gobernación, Maria Elina Serrano; el ministro de Desarrollo Social, Roberto Acosta y el ministro de Salud, Luis Zapico recorrió junto al intendente de El Sauzalito, Alcides Pérez, el paraje El Sauzal en un acercamiento a la comunidad. Serrano explicó que por pedido del gobernador la visita principalmente se enfocó en una proyección de trabajo en conjunto del Gobierno y sus equipos con la comunidad y “en terreno”.

Al respecto de la actividad, la titular de la Secretaría de Gobierno aclaró: “Hay una decisión a nivel gubernamental de fortalecer la presencia del Estado en terreno. Más allá de que el Estado desde sus distintas áreas de Salud, Educación, Desarrollo, está presente, en la zona, sabemos que debemos mejorar la articulación interministerial para mejorar la atención, asistencia, y detección de casos de riesgo”.

En este sentido, apuntó que la vista se enmarca tras lo acontecido este mes con una menor de la comunidad wichí que falleció días después de dar a luz en el Hospital Perrando.
Serrano apuntó especialmente a un trabajo intensivo en terreno y a la necesidad de concientizar a las comunidades sobre cuestiones universales de la salud y de los derechos humanos como aspectos que deben ir más allá de las cosmovisiones culturales de las poblaciones autóctonas.

“Hay costumbres naturalizadas por la comunidad y que muchas no son entendidas ni por nosotros, ni por la legislación vigente”. Sobre las tareas realizadas en la jornada comentó: “Hemos conformado un mesa de trabajo común, se han tomado decisiones en distintas áreas y es el puntapié para reforzar el trabajo conjunto de distintas áreas con una fuerte presencia territorial”.

Asistencia y protección desde la Salud

El ministro de Salud Luis Zapico aseguró que la visita a esa zona fue importante ya que los funcionarios lograron recibir por parte de los pobladores información indispensable para el planeamiento del trabajo en territorio por parte de los distintos ministerios. “La idea del gobernador es bajar las políticas de Estado a terreno y es lo que estamos haciendo”, dijo.

Zapico explicó que aunque actualmente se están llevando adelante distintas medidas por parte de las áreas de Desarrollo Social, Salud y Educación, aún resta consolidar un trabajo conjunto y coordinado en esa zona de la provincia: “La necesidad de la población en El Impenetrable es que desde el Estado se trabaje conjuntamente, que la escuela sea vinculo de ingreso al sistema administrativo, que Desarrollo pueda sostener la alimentación y que los maestros puedan referenciar al centro de salud ante casos en los que peligre la vida”, amplio.

De esa manera, se refirió al reciente caso de una niña de 13 años, con un estado avanzado de desnutrición, que falleció luego de dar a luz a un niño que tampoco logró seguir con vida. “Hacer entender a la sociedad que una niña de 12 años corre riesgo de vida ya por estar embarazada y es un cambio de cultura, de apertura tanto de ellos como de nosotros”, señaló.

Asimismo hizo hincapié en la importancia de informar a las comunidades sobre las leyes vigentes en la provincia y el país: “Hay que hacer un trabajo de educación y concientización en terreno, estar en la comunidad, que sepa que el sistema de gobierno está presente”.

Finalmente, puntualizó sobre el papel que juega el Estado a través de los efectores de salud en esas zonas: “Es indispensable la relación del efector con la comunidad; por el sistema de salud a veces un profesional está tantos años en una misma zona que hay que hacer un cambio; no es fácil traer profesionales a esta zona pero el compromiso es que tengamos enfermeros que divulguen técnicas de colocación de vacunas y poner un nuevo profesional que comience a caminar con la comunidad. Si la comunidad acompaña el nuevo profesional ahí va a surgir una nueva forma de atención del efector que es el hospital”, aseguró.


Asistencia social integral

El ministro de Desarrollo Social, Roberto Acosta, se refirió al refuerzo de la articulación entre los distintos ministerios que implementará el Gobierno provincial en la zona y explicó: “Formamos parte del sistema de protección integral de derechos de niñas niños y adolescentes y llevamos adelante un plan referente al embarazo no intencional adolescente. Sin embargo, sabemos que el sistema siempre debe mejorarse y es lo que estamos trabajando hoy junto con el intendente, las comunidades y los actores del territorio”.

Asimismo, el titular de la cartera de Desarrollo Social remarcó que hace más de 6 meses vienen trabajando en la zona en lo que respecta al Plan de Primera Infancia, el cual a través de un software recoge información fundamental para generar alertas tempranas ante situaciones críticas como embarazo, nutrición o distintas enfermedades. “Vemos problemáticas duras, tomamos nota, evaluamos, y generamos acciones para resolver cuestiones que duelen mucho” analizó el ministro Acosta.

Entre las acciones que el Ministerio de Desarrollo Social reforzará se encuentra la continuidad de diciembre a febrero de los comedores escolares, en el marco de la difícil situación económica y social que vive el país, explicó el ministro.



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Miércoles, 21 de noviembre de 2018
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761595815